GALICIA

Pulso abierto entre representantes policiales por la equiparación salarial

Sindicatos denuncian insultos y amenazas. Jusapol los niega y exige un nuevo pacto

Manifestación a favor de la equiparación salarial ABC

P. Abet

La guerra abierta entre Jusapol —nueva asociación de Policía Nacional y Guardia Civil nacida el pasado año— y el resto de sindicatos policiales a raíz de las negociaciones por la equiparación salarial ha tocado fondo en Galicia. En una nota remitida de forma conjunta por el SUP (sindicato mayoritario en la Comunidad), la CEP (Confederación Española de Policía), la UFP (Unión Federal de Policía) y el SPP (Sindicato Profesional de Policía), los portavoces de estas centrales denuncian que tras las últimas manifestaciones convocadas por la nueva asociación no se esconde una lucha por la mejora salarial de los agentes sino un «interés de cara a la campaña electoral para elecciones al consejo de la Policía» , que se celebrarán el próximo año.

La ruptura entre las centrales y la plataforma Jusapol quedó patente a principios de año cuando ésta última amenazó con «fuertes presiones» si el acuerdo de la equiparación salarial con el Ministerio del Interior se firmaba. Desde Jusapol defendían que la cifra propuesta por el Gobierno no representa «la equiparación salarial efectiva» con policías autonómicas como los Mossos de Esquadra y criticaron al resto de sindicatos por «inmovilismo» . La negociación salió adelante, pero Jusapol sigue manteniendo que no cumple con sus exigencias y desconfía de que la subida se haga efectiva en lo que queda de año. De ahí que sigan manifestándose para reclamar las pagas extras completas y el plus por asistencia a juicios.

En medio de esta fractura en el seno de Policía y Guardia Civil , los sindicatos gallegos denuncian que Jusapol utiliza «la demagogia, la manipulación y la confusión para hacer creer a los funcionarios policiales y a la sociedad que es posible la equiparación inmediata en un corto espacio de tiempo». A la vez, censuran «la línea sindical que sigue esta organización, con pintadas en los tablones sindicales de los centros de trabajo , insultos y amenazas por redes sociales e incluso la quema de fotografías de representantes sindicales». Desde Jusapol Galicia niegan estas acciones y las reducen, «en caso de que se hayan producido», a incidentes aislados . Por su parte, también se quejan de que su cartelería «desaparece rápidamente» de los tablones de las comisarías.

Hasta 720 euros más al mes

Sobre el pacto al que llegaron con el Gobierno, los sindicatos aseguran que responde a una «reivindicación histórica del colectivo» que supondrá de media 560 euros para Policía Nacional y 720 para Guardia Civil al mes «sin que suponga la pérdida de ningún derecho consolidado» . En la otra cara de la moneda de este debate interno, portavoces de Jusapol en Galicia temen que la subida de octubre se siga posponiendo hasta perder su efecto retroactivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación