ACCIDENTE TRAS EL DESPLOME DE UN MUELLE

El Puerto de Vigo culpa también a la organización de O Marisquiño

El festival urbano confirma que seguirá en 2019, pero no aclara si en la misma sede

El muelle de As Avenidas en el Puerto de Vigo tras desplomarse EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Puerto de Vigo abre un nuevo capítulo en la disputa sobre las responsabilidades en el accidente de O Marisquiño, que se saldó con 467 heridos. Si hasta ahora había señalado al Ayuntamiento como el responsable de mantener el muelle que hace algo más de una semana se desplomó, ayer amplió sus críticas hacia los organizadores del festival urbano por no haber revisado la infraestructura.

En la mañana de ayer, la organización de O Marisquiño remitía una nota de prensa en la que anunciaba su intención de continuar en 2019, aunque no precisaba si el evento volvería a celebrarse en Vigo. En el comunicado el festival niega tener responsabilidad en el accidente y explica que «ha cumplido todas las obligaciones legales y de seguridad necesarias para desarrollar un evento de estas características». Además, tacha de «confusas y malintencionadas» las informaciones que han cuestionado la existencia «de un plan de autoprotección o la responsabilidad del festival en la revisión de las infraestructuras públicas».

Tras enterarse del comunicado, llegó la respuesta del Puerto. En otra nota el organismo que dirige Enrique López Veiga explica que «tuvo conocimiento del plan de autoprotección», pero que «queda claro y es obvio» que el documento «contempla un análisis de riesgos donde se supone que los organizadores habrán llevado a cabo los análisis correspondientes por parte de los técnicos» . Para el Puerto, también es «obvio» que la inspección de las infraestructuras que se usan para ver si son adecuadas a los eventos «son responsabilidad de los usuarios y los organizadores de estos eventos».

Hasta ahora esta responsabilidad se le había achacado al Ayuntamiento de Vigo , que fue el que concedió el permiso para poder celebrar el evento en el muelle de As Avenidas. Desde el PP insistieron ayer en culpar al alcalde socialista Abel Caballero de lo sucedido. En rueda de prensa, el secretario general de los populares vigueses, Javier Dorado, insistió en que el Ayuntamiento aún no ha mostrado los informes que acreditan que el muelle era seguro para para acoger un concierto multitudinario . Dorado los volvió a reclamar y anunció que a partir de ahora pedirá que se hagan públicos los planes de seguridad de todos los eventos que se organicen. «La ciudad tiene que conocer las condiciones en las que asiste a esos eventos», subrayó . Dado que la autorización para la celebración del festival es competencia del Ayuntamiento, y también la garantía de que los espacios eran seguros, «cualquier fallo es imputable al Ayuntamiento», aseveró el secretario general del PP vigués.

La ofensiva del PP contra Caballero sumó simultáneamente un frente en Santiago. La diputada Paula Prado anunció que su grupo ha registrado una iniciativa parlamentaria para que la Xunta pida a las administraciones competentes «todos los informes y documentación» sobre la organización del festival. Considera que las víctimas deben poder conocer la información disponible. Prado aludió directamente al Ayuntamiento, como «responsable» de la licencia de autorización al festival . Pero no descartó que el Puerto de Vigo también entregue documentación. Caballero reiteró ayer que el muelle es responsabilidad del Puerto y por tanto debe ser el que lo repare.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación