El PSdeG se toma tiempo para apartar a Gonzalo Caballero como portavoz parlamentario
La primera ejecutiva socialista de la era Formoso no aborda el asunto y lo relega para 2022
Los días de Gonzalo Caballero al frente de la portavocía socialista en el Parlamento autonómico están contados, pero podrían contarse en semanas, o incluso en meses. La primera ejecutiva del PSdeG de la era que abre Valentín González Formoso, tras su victoria en las primarias, se ha reunido este martes por primera vez, y el relevo de su antecesor como líder parlamentario no ha formado parte de los asuntos a tratar.
En declaraciones a los medios, antes de presidir su primera ejecutiva, celebrada en un hotel de Santiago, Formoso ha insistido en que ese asunto será abordado en la próxima cita, que tendrá lugar una vez finalizado este año. Además, aunque ha asegurado que barajan «distintas posibilidades», ha señalado que el nombre del sucesor de Gonzalo Caballero se decidirá una vez se establezcan las prioridades de funcionamiento de la ejecutiva, según recogió Europa Press.
En esa primera reunión de la dirección del partido no ha podido estar presente el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, al tener en agenda un viaje a León, pero ante los medios este ha aludido también al asunto del relevo de Caballero. Dijo que «lo normal» es que el PSdeG designe al nuevo portavoz parlamentario una vez se reinicie el período de sesiones en el mes de enero , una vez pasen las fiestas navideñas.
«El secretario general (González Formoso) dijo que no había ninguna prisa , que lo hará efectivo a partir de cuando se empiecen a retomar los plenos, que será a finales de enero. Lo normal será hacerlo en ese momento, en el nuevo periodo de sesiones», ha subrayado el socialista.
La ejecutiva del PSdeG analizará la situación próximamente, pero no lo hizo en la sesión de este martes. Esta ha sido solo una cita «de trámite» pero «importante» , según ha explicado Formoso a los medios. Para que los integrantes de este órgano se puedan ir conociendo, para ordenar las prioridades y explicar qué se espera de «cada uno de los compañeros» que pasan a formar parte de ella, con el objetivo de que los socialistas gallegos «estén a la vanguardia en las propuestas y en las soluciones» para la Comunidad.
El secretario general del PSdeG asegura que el partido está «más fuerte» para afrontar sus congresos provinciales tras «reforzar su mensaje municipalista» con la renovación de su dirección. Así lo ha señalado en declaraciones a los medios antes de participar en la primera reunión de la ejecutiva que lo acompañará en la dirección del PSdeG durante los próximos años. Ahora, la formación tendrá que renovar sus estructuras provinciales, un proceso que culminará el febrero.
Mensaje municipalista
Según Formoso, en el máximo órgano de decisión de la formación celebrado los pasados días 7 y 8 de diciembre en Santiago, el PSdeG «reforzó su mensaje municipalista» en un contexto en el que dentro de «17 meses» se celebrarán elecciones municipales, un «examen» que insistió en recalcar que a los socialistas les «gusta». «Por tanto, tenemos que poner toda la maquinaria, el talento que tiene el partido para conformar proyectos en los 313 ayuntamientos de Galicia que conecten con los destinatarios, los ciudadanos», ha añadido.
Además, ha sostenido que las citas provinciales serán «en una clave distinta» a la gallega y servirán para «sumar» una vez que ya se celebraron las primarias para escoger al secretario general del PSdeG, en las que él se impuso a Gonzalo Caballero.
En el nuevo organigrama de los socialistas permanece la incógnita de qué papel acabará jugando José Ramón Gómez Besteiro, expresidente de la Diputación de Lugo. De la docena de causas por las que la juez De Lara quiso sentarle en el banquillo, solo queda una sin archivar. Tomé ha destacado su figura: «Está ahí, a disposición del partido . Hubo quien le quiso segar una carrera política brillante, pero eso no quiere decir que no pueda ser útil al partido en el futuro. Pero ahora no estamos en eso».