El PSdeG ralentiza el proceso de las listas para colocar a los afines

La gestora no envió a la dirección el informe preceptivo sobre las candidaturas socialistas

La presidenta de la gestora socialista, Pilar Cancela M. M

MARCOS SUEIRO

El calendario aprobado por la comisión gestora del PSdeG-PSOE para la composición de las listas electorales de cara a las autonómicas saltó ayer por los aires. Según el documento que regula el proceso, al que ha tenido acceso ABC, la dirección provisional debería haber remitido el pasado 31 de julio un informe a la dirección federal sobre las candidaturas , pero el trámite no se realizó . La justificación oficial de la gestora es que se van a «producir contactos con las agrupaciones provinciales para consensuar las listas y respetar la voluntad de la militancia ». Además, estas mismas fuentes aseguraron a este periódico que se redactó «un documento provisional a la espera del resultado de los contactos».

Sin embargo, lo cierto es que las agrupaciones provinciales del sur están tratando de resistir las presiones de la dirección y del candidato para alterar las listas y colocar a militantes afines al aspirante como Gonzalo Caballero o Patricia Vilán . El intento reiterado de la oficialidad de mover las piezas del puzzle choca con la voluntad de los militantes de Pontevedra y con la dirección del partido. De hecho, la presidenta de la Diputación Provincial de Pontevedra, Carmela Silv a, aseguró ayer que la lista aprobada por el comité para las próximas elecciones autonómicas es «extraordinaria» y criticó a los que pretenden modificarla. «A mí no me gusta cuestionar las decisiones de los militantes», manifestó Silva a preguntas de los periodistas.

La dirigente socialista reiteró que «los militantes decidieron» a los compañeros que integran la propuesta que desde la ejecutiva provincial en Pontevedra se remitió a la gestora del PSdeG-PSOE, un proceso de elección que calificó como «democracia» y recordó que «hay mucha gente que cuando le interesa deja de decir partido, partido y partido y dicen colóqueme a dedo»,

Dirigentes orensanos exigen a Pilar Cancela que se cumpla la voluntad de los militantes del PSdeG

Y en términos similares se están manifestando en las redes sociales dirigentes de la ejecutiva orensana como la secretaria de Acción Electoral, Teresa Taboada, quien dejó en Twitter un mensaje dirigido a la presidenta de la gestora, Pilar Cancela : «La decisión de todos es la base de la democracia. El PSdeG es de sus militantes». Acompaña la proclama con el resultado obtenido por los precandidatos. Curiosamente, militantes que pidieron el voto de una manera reiterada para Gonzalo Caballero, como José Manuel Montero , también se sumaron a esta reclamación e involucraron a Noela Blanco, considerada muy próxima al candidato Fernández Leiceaga al decir: «Espero que Noela Blanco sea la primera en pedirlo».

Ferrol pide su cuota

También la teniente de alcalde de Ferrol, Beatriz Sestayo , reprochó a la Ejecutiva Provincial que la urbe naval no tenga hueco en la lista coruñesa. En declaraciones a los medios aseguró: «Creo que el partido debe tener más sensibilidad por los sitios en los que se produce la unanimidad», en referencia al apoyo obtenido por la ferrolana Eva Martínez y aseguró que hablará con la gestora que, según desveló, coincide con la necesidad de reconsiderar la situación de la urbe. Finalmente, la portavoz local del PSdeG quiso dejar claro que todas las personas que van en esa lista «son muy válidas» y las aprecia, pero Ferrol «casi siempre tuvo una representante» en el Parlamento. En todo caso, todas las fuentes coinciden en que las listas provocarán un nuevo conflicto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación