Polémica por la figura del relator
El PSdeG se posiciona a favor de las cesiones de Sánchez al soberanismo
Gonzalo Caballero defiende que el Gobierno «tiene el deber» de buscar una «solución política» en Cataluña
El PP pide a los socialistas gallegos «un poco de sentido de Estado» frente a las políticas del presidente del Ejecutivo
El PSdeG toma partido a favor de la política de cesiones al soberanismo impulsada por Pedro Sánchez. Pese a que destacados representantes del PSOEy barones territoriales como los presidentes de Castilla-La Mancha, Aragón o Extremadura no han dudado a la hora de posicionarse en contra de la designación de un relator para las negociaciones con las fuerzas soberanistas, este viernes Gonzalo Caballero reunió a los principales cargos institucionales y orgánicos de su formación para respaldar en una comparecencia pública la hoja de ruta del Gobierno central. No solo eso. El secretario general de los gallegos aprovechó la convocatoria para cargar contra la declaración institucional emitida por la Xunta el pasado jueves en la que el Gobierno gallego arremetía contra la «cadena de concesiones» del Ejecutivo central al independentismo.
«El Gobierno tiene el deber de buscar soluciones políticas para un problema complejo», explicó un Caballero que se afanó en recordar que Sánchez es un presidente «constitucional y constitucionalista». Sin citar la polémica figura del relator demandado por los independentistas, el secretario general del PSdeG justificó que al Gobierno socialista «le corresponde abordar aquellas vías que considere oportunas políticamente» para aplacar el desafío soberanista. En la misma línea, el portavoz parlamentario de la formación, Xoaquín Fernández Leiceaga, calificó de «desproporcionado» este debate por entender que este tipo de figuras, así como la convocatoria de una mesa de partidos para tratar asuntos de interés es «perfectamente legal». «La polémica está basada en una falsedad, porque no hay cesiones a Cataluña», defendió Leiceaga, que remarcó que el presidente de Gobierno central «tiene el derecho y el deber de buscar soluciones» al desafío catalán.
Además de escenificar su respaldo a las cesiones de Sánchez al independentismo, los socialistas gallegos manifestaron ayer su rechazo a la declaración institucional emitida por la Xunta y en la que el Gobierno gallego defendía que la concesión de cualquier tipo de privilegio al soberanismo supondría un «menoscabo» de la autonomía gallega . Para Gonzalo Caballero, el documento del Ejecutivo autonómico es «irresponsable, impropio» y «desleal» con el actual modelo territorial, ya que se trata de un ejemplo de «uso partidista» de las instituciones para hacer política «en clave de partido». «La declaración institucional no representa a los gallegos. El PP y Feijóo ponen a la Xunta a disposición de Casado, de Vox y de los intereses de la ultraderecha para hacer un juego de confusión y de deslealtad constitucional en el que los intereses de Galicia no están por encima de los intereses del Partido Popular», manifestó el secretario general del PSdeG.
«Sentido de Estado»
Tas trascender el posicionamiento de Gonzalo Caballero, el secretario general del PPdeG, Miguel Tellado instó al líder de los socialistas gallegos y al delegado del Gobierno, Javier Losada, a seguir los pasos de los presidentes Extremadura, Castilla-La Mancha y Aragón asumiendo «un poco de sentido de Estado» frente a quien «quiere traicionar a todo un país». Además, Tellado reiteró que el presidente de la Xunta, recién llegado de su misión comercial en los Estados Unidos, liderará este domingo la delegación gallega que acudirá a la manifestación de este domingo en Madrid.
Precisamente, desde Nueva York, la última parada de su viaje institucional, Alberto Núñez Feijóo insistió en la «equivocación histórica» que supone ceder a las demandas del independentismo. En este sentido, Feijóo confesó que ve con buenos ojos la rectificación del equipo de Pedro Sánchez sobre la figura del relator, si bien pidió prudencia para comprobar si es un mero «golpe táctico» o una «convicción» . «De momento todo parece indicar que el presidente del Gobierno está dispuesto a cualquier cosa para permanecer al frente del Gobierno de España», remarcó el mandatario autonómico, que insistió en que los españoles no merecen ser sometidos a esta «humillación» y este «desaire».
Noticias relacionadas