DEBATE DE LA AUTONOMÍA

El PSdeG enfría ahora la propuesta de Caballero de reformar el Estatuto

El PP y el BNG coinciden en reclamar al Gobierno de Sánchez la transferencia de la autopista AP-9

Gonzalo Caballero en un acto de las primarias del PSdeG este jueves en Alfoz (Lugo) ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ni 24 horas después de que Gonzalo Caballero sugiriese en el hemiciclo la reforma del Estatuto de Autonomía, el PSdeG ha enfriado las intenciones de su líder. Esa pretensión no figura entre las cuarenta propuestas de resolución que los socialistas gallegos presentarán este viernes en el Debate sobre el Estado de la Autonomía. El PSdeG descafeina esa iniciativa pero, según asegura, no renunciará a ella.

Caballero, inmerso en una batalla interna de elecciones primarias en las que el presidente de la Diputación de La Coruña, Valentín González Formoso, busca apearle del liderazgo del PSdeG, emplazó el miércoles a las otras fuerza parlamentarias –PP y BNG– a iniciar un debate para la reforma del Estatuto cuando se supere «lo peor de la pandemia» . «Creemos que a lo largo de esta legislatura habrá que adaptar el Estatuto a los nuevos tiempos, para ponerlo al servicio de la gente», consideró Caballero el miércoles en el pleno. E incluso sugirió alguna concreción: abogó por incluir en el Estatuto una «carta de ciudadanía» que sirva como garantía de la «igualdad» de derechos de todos los gallegos.

No hay, en cambio, alusión alguna a dicha reforma entre las propuestas de los socialistas que este viernes votará el pleno. Al preguntar este jueves en rueda de prensa por esta cuestión al viceportavoz parlamentario del PSdeG, Pablo Arangüena, el socialista ha asegurado que, «con independencia de que haya una propuesta que la recoja» –la reforma del Estatuto–, ese debate debería abrirse. «Lo dijo Caballero muchas veces y eso se mantiene» , ha añadido el portavoz. De todas formas, ha ahondado Arangüena, para el PSdeG «tan importante como avanzar en el autogobierno es ejercer el autogobierno y ejercer las competencias que se tienen».

Que la Xunta ejerza las que ya tiene y asuma más es la propuesta de los socialistas gallegos. Eso sí, «con cosas que se pueda hacer, no con ensoñaciones» , ha adcertido Arangüena en una alusión implícita a las aspiraciones del BNG. Así lo recoge la propuesta número 11 que el PSdeG lleva este viernes a pleno. Piden que «el Parlamento gallego inste a la Xunta» a llevar a cabo «las actuaciones necesarias para avanzar en la asunción de nuevas competencias», aunque no indican cuáles. Quieren que se tome «como referencia» un informe del 2005 que encargó el gobierno gallego para la comisión mixta de transferencias.

Transferencias prioritarias

Por ampliar el autogobierno apuesta también el BNG, que, a diferencia de los socialistas, sí explicita las competencias que «con carácter prioritario» deberían ser transferidas al gobierno autonómico. Entre ellas, tráfico y seguridad vial; cuencas hidrográficas, la autopistas AP-9 y AP-53, los puertos de interés general, aeropuertos, ferrocarril de proximidad e instituciones penitenciarias. Y los nacionalistas, aunque no dicen nada de una hipotética reforma del Estatuto de Autonomía, hacen una propuesta más abstracta pero si cabe más pretenciosa: crear una ponencia para «avanzar en un nuevo estatus político para Galicia que permita alcanzar el poder político que como nación le corresponde».

Nada dice el PP en sus propuestas de una hipotética reforma del Estatuto, pero los populares sí que aluden a la transferencia de competencias muy concretas. Quieren que el Gobierno «agilice la transferencias de competencias prioritarias» para Galicia «de acuerdo con las previsiones contenidas en la Constitución y en el Estatuto». «En particular», resaltan los populares, «la transferencia de la titularidad de la AP-9 , de la gestión del dominio público terrestre y la gestión del Ingreso Mínimo Vital». PP y BNG coinciden en reclamar la AP-9, pero los socialistas ven más adecuado siga siendo de titularidad estatal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación