El PSdeG coruñés busca un relevo tranquilo tras el salto de Formoso
El alcalde de Pontedeume, próximo al ahora líder de los socialistas gallegos, aspirará a sucederle
Todavía se desconoce si será a través de unas primarias, esos comicios internos que siempre acaban agrietando los partidos, pero los socialistas coruñeses buscarán llenar el vacío que dejará en el PSdeG provincial el salto de Valentín González Formoso como secretario general. El nuevo líder del PSdeG, en el comité provincial celebrado este sábado para fijar el calendario de la renovación de la dirección, ha pedido a los socialistas coruñeses «continuar» con el «escenario de apoyo social» y con la misma «forma de entender la política, siempre constructiva y en positivo».
No hay todavía una confirmación oficial, pero todo apunta a que el alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, una persona muy cercana a Formoso, se acabe postulando para sucederle, según explicaron a Europa Press fuentes socialistas. Fernández Piñeiro es portavoz socialista en la Diputación de La Coruña desde el principio del mandato de Formoso, a quien también acompañó en la vida orgánica del partido a nivel provincial. De concretarse, habría un relevo tranquilo en los mandos del PSdeG coruñés. Queda por ver si a ese proceso interno también concurrirá algún otro candidato, lo que obligaría a celebrar elecciones primarias el día 30 de enero. El congreso provincial para la renovación de la dirección, tanto si hubiera comicios internos como si no, se celebraría el próximo 19 de febrero .
Formoso, en el cónclave de este sábado, ha hecho un balance positivo de sus cuatro años de mandato, en los que el PSOE consiguió «más alcaldías que el PP» e «incrementó de forma considerable el número de afiliados y afiliadas». «El apoyo de la provincia a la socialdemocracia creció casi nueve puntos», ha sostenido para reivindicar que «ahora toca continuar con este escenario de apoyo social», según ha recogido Ep. «Y con nuestra forma de entender la política, siempre constructiva y en positivo» , ha destacado Formoso, antes de hacer un llamamiento a seguir siendo «un instrumento útil» para la sociedad coruñesa.
El nuevo líder del partido también ha señalado que el PSOE provincial, durante su mandato, consiguió «un destacado incremento» en el número de ediles , pasando de 318 a 400, obteniendo de este modo un 25 % más de representación territorial. Además, ha añadido que los socialistas alcanzaron 41 alcaldías en un total de 93 ayuntamientos. En cuanto al funcionamiento orgánico, ha puesto en valor la creación del Consello de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia, con más de una docena de reuniones, así como la mejora de la coordinación comarcal, con reuniones trimestrales en cada comarca antes de la pandemia.