PARLAMENTO

El PSdeG busca paliar la comisión del Marisquiño con una de sanidad

Malestar en el BNG por la apropiación de una iniciativa que planteó Ana Pontón

El secretarioxeral de los socialistas gallegos, Gonzalo Caballero, en rueda de prensa EFE

J. L. Jiménez

La posición incómoda en que quedó esta semana el PSdeG respecto a la creación de una comisión en el Parlamento gallego que determine las causas del accidente de O Marisquiño en Vigo —fue la única formación que votó en contra de esta iniciativa, que salió adelante con los votos de En Marea y BNG , y la abstención del PP— ha llevado a los socialistas a pasar al contraataque. La mancha de una comisión con otra se borra. Gonzalo Caballero anunció ayer que impulsará otro órgano investigador para esclarecer los efectos de los recortes de la Xunta en la sanidad pública.

La percha que los socialistas van a usar para colgar su petición de comisión será el fallecimiento este verano en el PAC de A Estrada de un hombre , mientras esperaba a ser atendido por un médico que se encontraba desplazado en una urgencia fuera del centro sanitario. Este asunto se sustanció en el pleno de la Cámara de esta semana, en el que los socialistas pidieron la dimisión del conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuiña, mientras el presidente de la Xunta instaba a rematar la inspección sanitaria iniciada de oficio.

Desde la última reforma del reglamento de la Cámara, la oposición dispone de una bala de plata para utilizar contra el gobierno de turno : mediante el artículo 51.1.bis pueden abrir de manera automática cada legislatura una comisión de investigación con solo dos quintos de los escaños (30) del hemiciclo, una cifra que suman las tres formaciones de la izquierda. Eso sí, el grupo mayoritario se reserva la capacidad para influir en la organización del trabajo de la misma.

«Creemos que hay que investigar y aclarar cuáles son los efectos que las políticas de recortes del PP en la sanidad pública gallega están teniendo en la calidad asistencial», avanzó ayer el líder del PSdeG en rueda de prensa, quien ya tendría un primer visto bueno de los otros do partidos de la oposición, En Marea y BNG , a través de breves conversaciones informales mantenidas en la tarde de ayer en el Parlamento.

Caballero delegó en su portavoz parlamentario, Xaquín Fernández Leiceaga, las negociaciones con el resto de grupos de la oposición para materializar esta comisión. Hoy se presentará públicamente en el Hórreo la solicitud por parte de socialistas, rupturistas y nacionalistas.

Enfado en el BNG

Pero que estén dispuestos a apoyar la comisión de investigación no mitiga el cabreo del grupo parlamentario nacionalista mientras asistía a la apropiación, por parte del PSOE, de la paternidad de la iniciativa. «Quien planteó esto en el pleno fue Ana Pontón durante la sesión de control» , recuerdan visiblemente molestas fuentes del grupo, «y mientra eso pasaba había diputados socialistas que se reían». Tras el anuncio de la portavoz del BNG, Luís Villares mostró su apoyo público a la petición de la comisión. El PSOE se sumó ayer, casi al mismo tiempo que Caballero anunciaba que impulsarían su creación.

De gastar ahora esta bala de plata, la oposición se quedaría sin mecanismos para poder desgastar al gobierno en lo que queda de legislatura autonómica, algo menos de dos años. Hasta el momento había resistido la tentación de utilizarla en temas como los incendios del pasado octubre, el accidente de Angrois o las adjudicaciones de la Xunta a las empresas de Villar Mir.

«Vamos a romper con esa estrategia del Partido Popular de marcar la agenda y trasladar de forma unidireccional un discurso dominante a la sociedad», sentenció ayer Gonzalo Caballero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación