El PP arrastra al PSdeG a marcar distancia con el independentismo

Los socialistas apoyan una resolución que concluye que la autodeterminación «no traería nada positivo a Galicia»

El BNG carga contra la formación que lidera Caballero por ser la «comparsa» de los populares en el Parlamento

La sesión del Debate sobre el Estado de la Autonomía de este viernes Parlamento

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque para poder gobernar Pedro Sánchez se apoye en el secesionismo –el soporte de Esquerra es clave–, los socialistas gallegos se han avenido a apoyar explícitamente una resolución, iniciativa del PP, que deja claro que ni el independentismo ni la autodeterminación traerían «nada positivo» para Galicia . El BNG, socio indispensable del PSdeG para un futurible gobierno gallego de izquierdas, se ha desmarcado de esos postulados.

La propuesta de resolución del PP, que no hubiera necesitado de los votos del PSdeG para aprobarse en la sesión de este viernes del Debate sobre el Estado de la Autonomía, recoge literalmente: «No compartimos las posiciones independentistas ni consideramos que traigan nada positivo para Galicia, ni tampoco su defensa de la autodeterminación, ya que el futuro colectivo de la Nación Española corresponde a todos los españoles» . Los socialistas han aceptado casi en su totalidad el enunciado inicial planteado por los populares, con excepción de un detalle. El borrador del PP decía: «Rechazamos las posiciones independentistas». El PSdeG ha preferido suavizarlo, cambiando simplemente la frase «rechazamos la posiciones independentistas» por «no compartimos las posiciones independentistas ni consideramos que traigan nada positivo para Galicia». El resto del enunciado lo han mantenido igual.

Este postulado de distanciamiento respecto al secesionismo es la segunda parte de una propuesta de resolución de los populares que, en relación al próximo 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Galicia, reconocía «los logros alcanzados en estas décadas», que «permitieron alcanzar las mayores cotas de autogobierno y el mayor desarrollo social, económico y político de nuestra historia común». Y añade: «El Parlamento de Galicia ratifica su compromiso con los valores democráticos contenidos en el Estatuto de la Autonomía y en la Constitución, así como con el espíritu de concordia que hizo posible la Transición ». La proposición también condena «el uso de la violencia como vehículo para alcanzar cualquier objetivo político, así como todos aquellos pronunciamientos que desde los ámbitos institucionales, políticos o sociales intenten legitimarla». El PSdeG ha aceptado, apoyado y votado todos estos enunciados al completo.

Buena parte del debate parlamentario de la sesión de este viernes –la última del Debate de la Autonomía– ha girado sobre esta propuesta de resolución, una de las cuarenta presentadas por los populares. El portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, ha destacado su utilidad «para medir la salud democrática del BNG» . «El nuevo Bloque es el de siempre, aunque quiera mostrar una cara más moderna», ha diagnosticado Tellado.

«Un plan sin fisuras»

Los nacionalistas, por su parte, han cargado tanto contra el PP como contra el PSdeG por esta resolución a propósito del secesionismo: «Con la que está cayendo, usan una de sus 40 propuestas para hacer oposición al BNG», ha criticado la portavoz nacionalista Olalla Rodil, mirando a la bancada popular. «Si creen que así erosionan al BNG, sigan por ahí», ha añadido la diputada. Rodil tampoco se ha ahorrado críticas a los socialistas por «hacer de comparsa» del PP . Y también ha ironizado sobre ese papel del PSdeG: «Es una plan sin fisuras» .

No ha sido la única propuesta de resolución de los populares que los socialistas han apoyado este viernes en el pleno. El PSdeG ha secundado también, por ejemplo, la iniciativa de reclamar al Gobierno central que contribuya a financiar la medida estrella anunciada por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en este Debate sobre el Estado de la Autonomía: la gratuidad de todas las guarderías gallegas , tanto públicas –que ya lo son– como privadas. Aunque en este asunto el portavoz del PSdeG, Pablo Arangüena, haya afeado la «tomadura de pelo» de Feijóo de hacer el anuncio para, a renglón seguido, «pedir que el Estado lo financie», los socialistas han acabado dando su apoyo. El PP prometió que las guarderías serán gratuitas tanto si las cofinancia el Gobierno como si no, y el BNG ha rechazado sumar sus votos a la iniciativa porque quieren guarderías gratis, pero «públicas» , no que se nutra de fondos públicos a las privadas.

El repudio del separatismo y la reclamación al Estado de financiación para las guarderías son dos de las 48 propuestas de resolución que ha aprobado el pleno –cada uno de los grupos parlamentarios había presentado 40 a votación–. El PSdeG ha conseguido sacar adelante 15 de sus propuestas gracias al apoyo del PP , que tiene la mayoría de la Cámara. Y también ha habido nueve iniciativas aprobadas por unanimidad, entre ellas el impulso a la digitalización de la administración y el rechazo de los tres partidos a cualquier declaración que atente contra el colectivo LGTBI. Los nacionalistas no han logrado respaldo suficiente para aprobar ninguna de sus iniciativas , aunque el PSdeG les ha apoyado en la mitad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación