Proponen unir el Eje Atlántico para combatir el envejecimiento
El Foro Económico de Galicia presenta su estudio «Desafíos de una sociedad avejentada y en declive: desequilibrios territoriales y prestación de servicios»
Unir en una sola ciudad las siete que componen el Eje Atlántico, un conglomerado de 109 concellos, es una de las soluciones que Melchor Fernández y David Peón señalan en su estudio «Desafíos de una sociedad avejentada y en declive: desequilibrios territoriales y prestación de servicios» presentado ayer en Santiago. Un trabajo del Foro Económico de Galicia en que analizan la crisis demográfica de la población gallega y en el que proponen, junto a la citada, otras cinco medidas concretas para combatir el envejecimiento y potenciar la economía y el bienestar general de la Comunidad.
El estudio divide a la Comunidad en tres áreas; Eje Atlántico, la Galicia central y la de alta montaña. Propone así una primera zona, que es la que concentra la mayor parte de la riqueza, y que equiparan con la ciudad «única» de Galicia ; una segunda, la del centro, que creen que debe recuperar población en base a una actividad agroganadera de calidad y con servicios; y, una tercera, la alta montaña, en la que ven más serios los problemas de despoblación y recetan la gestión directa de la Xunta de estos ayuntamientos.
Como soluciones presentan la creación de una red de infraestructuras de usos múltiples, centros que unifiquen y concentren en las cabeceras comarcales de la Galicia central los principales servicios públicos: sanidad, cultura, educación y servicios sociales. Además, plantean asociar a estos unidades móviles de atención sanitaria y social, y aumentar las infraestructuras y conexiones telemáticas, sobre todo para la prestación de servicios preventivos de sanidad. Por último, hablan de la unificación del historial social de cada individuo, que permita una mejor prestación.
Noticias relacionadas