Tribunales
Prisión provisional y sin fianza para el presidente del Colegio de Enfermería de Pontevedra
Está siendo investigado, junto a su mujer y su hija, por delitos relacionados con supuestas irregularidades en la gestión
Prisión provisional, comunicada y sin fianza para el presidente del Colegio de Enfermería de Pontevedra, Carlos Fernández , así como para su mujer y su hija, detenidos e investigados por un presunto delito relacionado con supuestas irregularidades en la gestión de las cuotas del organismo colegial . La causa continua contra los tres, concretamente, por posibles delitos de blanqueo de capitales, falsedad documental y administración desleal. El juzgado, además, ha decretado el levantamiento del secreto de las actuaciones.
Los tres detenidos comparecieron alrededor de la una de la tarde ante el magistrado después de ser trasladados a los juzgados a primera hora de este viernes. En la sala permanecieron alrededor de veinte minutos, aunque se acogieron a su derecho a no declarar.
Según han comunicado fuentes judiciales, el ingreso en prisión provisional para los tres investigados se ha acordado para evitar una posible ocultación, alteración o destrucción de prueba s que pudieses ser relevantes en la causa, informa Ep.
Contexto
Tanto Fernández como sus dos familiares fueron detenidos a raíz de un operativo policial coordinado por los juzgados y llevado acabo por agentes de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía Nacional.
El dispositivo no solo se saldó con estas tres retenciones, si no que los agentes también realizaron registros en el domicilio del presidente del Colegio, así como en la sede del organismo, en la ciudad olívica. Tras ellos, incautaron diversos documentos .
Fuentes consultadas por Europa Press conocedoras de la investigación han explicado que el operativo está vinculado con impagos por parte del Colegio al Consejo General de Enfermería de España. Es más, la entidad provincial fue condenada hasta en dos ocasiones a abonar un total de seis millones de euros a su homólogo nacional, después de haber sufragado el porcentaje correspondiente de las cuotas que satisfacen trimestralmente los colegiados.
Noticias relacionadas