Política municipal
Principio de acuerdo entre Fegamp y Xunta para renovar los GES
La Federación pide al gobierno que no retire fondos a los concellos deudores de Sogama
![Grupo de emergencias supramunicipales de Avión (Orense)](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/11/13/grupos-proteccion-civil--620x349.jpg)
La nueva dirección de la Fegamp se estrenó ayer alcanzando un relevante principio de acuerdo con la Xunta para renovar los equipos de emergencias supramunicipales ; minutos más tarde, censuró al Ejecutivo autonómico por estar retirando fondos a los municipios que no pagan la cuota de Sogama por la recogida de residuos, en aplicación de una norma aprobada el pasado año. Por la mañana, el presidente de la Fegamp, Alfredo García , se reunía con el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y los conselleiros de Medio Ambiente y Rural, Beatriz Mato y Ángeles Vázquez. Del encuentro salía la voluntad de dar continuidad al modelo de los Grupos de Emergencia Supramunicipales (GES), estrenado en 2013 en sustitución de los obsoletos Grumir. La principal novedad será la flexibilización de las labores de desbroce de terrenos, enmarcadas en la prevención de incendios.
Los concellos alegaban que no siempre las circunstancias les permitían cumplir con estas tareas, por lo que veían reducidos los fondos que para tal fin recibían de Medio Rural. Ahora, la Consellería abre la mano para que acciones como las actuaciones contra la avispa velutina o la identificación de los propietarios de fincas de dueño desconocido se contabilicen. Además, las zonas para justificar los desbroces se ampliarían.
La Fegamp solicitó además que se reduzca la dependencia de los Fondos Feder para sostener los GES —lo que complica su posterior justificación administrativa— y se recurra al Fondo de Compensación Ambiental que la Xunta recauda por el canon eólico. La Xunta acordó ayer remitir hoy a la federación municipalista un primer borrador, con la intención de que el nuevo convenio de los GES se suscriba antes de finalizar el año y entre en vigor el 1 de enero, con tres años más de duración.
Deudores de Sogama
Apenas dos horas después, Alfredo García pedía a la Xunta , acompañado del presidente de la Diputación de Lugo, Darío Campos, que no retire fondos de los concellos que se opusieron a la subida del canon de Sogama y decidieron congelar los pagos hasta que el TC resuelva el recurso de inconstitucionalidad abierto por esa cuestión.