ANIMALES

El primer becerro en «silla de ruedas» de España que escapó de una muerte segura

Lázaro, que sufre de problemas de motricidad por hipoxia durante el parto, iba a ser sacrificado por sus dueños pero medió un refugio de animales

El pequeño becerro Lázaro se desplaza gracias a una suerte de «silla de ruedas» SANTUARIO ANIMAL VACALOURA

ABC

Se llama Lázaro y su nombre de resonancia bíblica no puede ser más apropiado. Este pequeño becerro de casi dos meses de edad, que nació con problemas neurológicos que le impiden mantenerse en pie y caminar correctamente, se ha convertido en el primero en toda España que solventa su discapacidad gracias a una especie de «silla de ruedas» . No solo eso: escapó a una muerte casi segura.

Según informa el Santuario Animal Vacaloura, refugio para animales de granja en el municipio de Santiago de Compostela, Lázaro nació en una explotación ganadera de una comunidad de montes de O Grove; tuvieron conocimiento de su caso por un reportaje en la televisión pública donde se indicaba que la intención de los dueños era sacrificarlo . Desde Vacaloura movieron ficha y se ofrecieron a «acogerlo y darle los cuidados que necesita, para que pudiera tener una vida digna y no fuera condenado a muerte por culpa de su discapacidad», explica Inés Trillo, cofundadora del refugio.

Trillo explica que en un primer momento confiaron en que el becerro volviera a caminar tras cuidados y fisioterapia, pero después de pruebas hospitalarias ya no estaba tan claro. La principal hipótesis: hipoxia, falta de oxígeno en el cerebro durante el parto , con las consiguientes secuelas en la motricidad.

En lugar de resignarse, en Vacaloura decidieron idear una solución: construir una estructura metálica a modo de «silla de ruedas» . «Lázaro parece que se acostrumbró muy bien a la estructura y los arneses, ya hsta parece que apoya mejor las patas traseras», detalla Trillo. Desde Vacaloura aseguran que, por la información que manejan, se trata del primer becerro de toda la península que se desplaza de esta ingeniosa forma.

El animal, garantizan, será cuidado y atendido hasta que muera de forma natural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación