EDUCACIÓN

Preocupación en la Xunta por el retraso del Gobierno central en los nuevos planes de estudio

El conselleiro Román Rodríguez pide al Ejectivo central celeridad para llegar a tiempo al próximo curso escolar

El conselleiro Román Rodríguez en la reunión celebrada esta mañana XUNTA

N. S.

El próximo curso escolar será el primero con la nueva ley de Educación (Lomloe) totalmente desplegada . Pero Galicia está preocupada porque no dé tiempo a adaptar los nuevos currículos educativos, conocidos también como planes de estudi o. El conselleiro del ramo, Román Rodríguez, pidió ayer celeridad al Gobierno central en su aprobación. En su opinión, deberían estar listos antes de fin de año para no abordar con problemas el próximo curso académico.

Los currículos educativos recogen tanto los contenidos de cada materia como los procesos de aprendizaje, es decir, cómo debe de enseñarse el temario y cómo evaluar al alumno. La nueva ley ha devuelto parte de esta tarea a las comunidades autónomas, en el caso de las históricas como Galicia deben de decidir el 50% de los contenidos. La otra mitad es la que queda en manos del Gobierno central. La Xunta asegura que Galicia lleva ya algún tiempo elaborando su parte. De hecho, el conselleiro Román Rodríguez se reunió esta mañana con los más de 130 profesionales, entre profesores, inspectores y directores, de los 27 grupos que llevan semanas abordando el diseño de los contenidos académicos de competencia autonómica. Pero el titular de Educación lamentó que el trabajo se está realizando pese a que «solo se conocen borradores» de estos currículos a partir de la prensa . Por ese motivo, instó al Ministerio del ramo a sacar estos documentos «antes de fin de año» para evitar el «riesgo» de no llegar a tiempo al próximo curso.

Los currículos, señaló Rodríguez, representan «una pieza fundamental» del sistema educativo, puesto que de ellos deriva todo el trabajo de organización de la actividad docente, materias e incluso etapas del sistema. La problemática radica, según explicó, en una cuestión plazos: Galicia necesita que estos documentos se publiquen en el Boletín Oficial del Estado para poder avanzar en la tramitación de la parte que le corresponde a la Comunidad. El conselleiro recordó que la media de los plazos de tramitación de un decreto se sitúa «entre cinco y seis meses», lo que podría retrasar la publicación hasta finales de este curso o más allá y llevar a «situaciones complicadas» para el próximo periodo académico .

El retraso de la parte correspondiente al Ministerio de Educación genera «grandes incertidumbres» para toda la cadena del sistema, añadió, puesto que l as comunidades autónomas deben «diseñar nuevas asignaturas» y adaptar los diferentes niveles educativos, como el nuevo bachillerato, a la Lomloe , lo que afecta tanto al trabajo de los profesores, como al sector editorial a la hora de elaborar los manuales y contenidos didácticos. Todo ello necesita «cierta antelación» para poder «llegar a tiempo» y empezar con tranquilidad y normalidad el curso 2022-2023, insistió Rodríguez. En caso contrario el sistema educativo va a «tener un problema», añadió.

El conselleiro puso algún ejemplo. Destacó la necesidad de que el profesorado conozca los contenidos de las materias de la Lomloe, especialmente de aquellas que son de nueva creación ya que, de lo contrario, «sin materiales y con escaso o nulo tiempo para prepararlas y formarse en ellas», va a ser complicado llevarlas a la práctica, denunció.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación