PRECAMPAÑA ELECCIONES GENERALES 10-N

Sánchez, a Rivera: «No quiero el apoyo de Cs, pacta con la ultraderecha»

El presidente del Gobierno en funciones advierte que estará «junto al sector agroalimentario si se producen atropellos arancelarios» como los que Estados Unidos amenaza con aplicar

Pedro Sánchez, flanqueado por Gonzalo y Abel Caballero, al inicio del mitin de Vigo EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pedro Sánchez ha respondido al giro de Albert Rivera, que este sábado ya se ha abierto a pactar con el PSOE tras el 10-N para la conformación de un gobierno en España, tirando de ironía. El candidato socialista a ha reelección ha bromeado con que «Rivera parece que nos ha levantado el castigo, pero si nos portamos bien» , ha comentado Sánchez, «hoy dice que está dispuesto a gobernar con el PSOE, pero si suma más escaños con PP y Vox, pactará porque lo que quiere es echar al PSOE». «Todo un ejemplo de coherencia, señor Rivera», ha censurado desde Vigo.

«No pedimos el apoyo de Ciudadanos, que pacta con la ultraderecha» , ha afirmado Sánchez durante el acto, «pedimos que los que perdieron no bloqueen al que ganó las elecciones».

En un acto de precampaña en el auditorio Mar de Vigo, ante un millar de personas y acompañado por Abel y Gonzalo Caballero, tío y sobrino, alcalde de la ciudad y líder del PSOE gallego, respectivamente, Sánchez ha vuelto a situar a su partido en la centralidad y como el único actor que hoy puede garantizar la estabilidad política en España . «La única fuerza política que garantiza un gobierno es el PSOE», ha reiterado, «a izquierda y derecha solo hay sopas de siglas que bloquean el avance de nuestro país».

Los dardos han ido hacia todos los partidos, pero quizás con más dureza hacia Unidas Podemos, que ha pasado de ser «socio preferente» a «objetivo predilecto». «Yo hoy podría ser presidente del Gobierno, ¿pero de qué Gobierno?» , ha reflexionado en voz alta. A su juicio, en una hipotética coalición con la formación de Pablo Iglesias «una parte del gobierno [estaría] defendiendo el orden constitucional y el Estatuto de Cataluña, y otra hablando de presos políticos y defendiendo la autodeterminación». Sánchez se ha preguntado cómo gestionaría «las pensiones, la Seguridad Social, la política energética y la industrial» un partido como UP que «no ha gestionado nada, y cuando lo ha hecho ha sido en términos negativos» . Incluso ha rizado el rizo, jaleado por sus simpatizantes, al preguntarse si ese Ejecutivo «habría sido sustentado por partidos independentistas que hoy alientan la desobediencia civil». Es decir, los partidos que con su voto afirmativo lo hicieron presidente en la moción de censura contra Mariano Rajoy.

Sobre el PP, Sánchez ha comentado jocoso que está desaparecido y «solamente aparece cuando oímos a la presidenta de Madrid decir cosas ultraderechistas porque pacta con la ultraderecha» , en referencia a las declaraciones de Díaz-Ayuso este viernes sobre la quema de iglesias «como en el 36». «No entraremos en esa pendiente de descalificaciones, no entraremos en ese tipo de hacer política. La justicia, la dignidad, la reparación y la memoria no debilitan a una democracia sino que la engrandecen aun más», ha subrayado al hilo de su defensa de la exhumación de Franco del Valle de los Caídos. Tras las controvertidas palabras de Ortega Smith sobre las «Trece Rosas», Sánchez se ha limitado a leer sus nombres , con el auditorio puesto en pie aplaudiendo.

Pagar impuestos según renta

En clave económica, anuncios ya conocidos, como múltiples derogaciones de la normativa aprobada durante la etapa de Mariano Rajoy —con la reforma laboral como punta de lanza— y la vaga promesa de acometar una actualización del modelo de financiación autonómica y una mejora del estado del bienestar, bajo la premisa de que «el gobierno progresista del PSOE hará que aquellos que más tienen contribuyan a la hacienda pública» , la progresividad que hoy define el sistema tributario español. Pero, por aquello de estar en precampaña, no hubo mención alguna a subidas tributarias a las rentas altas.

Por último, casi antes de despedirse, Sánchez ha vuelto a hacer chanzas sobre el presidente de Estados Unidos —«una de las mejores cosas que podríamos hacer a la economía global es impedir a Trump que use el Twitter por las noches— para, acto seguido, advertir de que «si hay atropellos arancelarios contra el sector agroalimentario, tan importante en nuestro país, el gobierno se pondrá del lado del sector agroalimentario» . La proclama no ha venido acompañada de acotaciones ni anuncios, solo ha sonado así, desnuda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación