PLENO EN EL PARLAMENTO GALLEGO

La precampaña asola una bronca sesión de control a Feijóo

El presidente señala que habrá una nueva ambulancia en el Deza tras la muerte de un paciente esperando por este servicio

El presidente autonómico, en la sesión de control de este miércoles EFE/LAVANDEIRA JR.

David Gómez

Industria, sanidad, pero también mucha precampaña, con la situación en Cataluña y los diferentes pactos del PP y PSOE poblando el debate en el Parlamento de Galicia. El intercambio dialéctico entre el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el portavoz del PSdeG en la Cámara gallega, Gonzalo Caballero , giró a un tono bronco en el que los temas gallegos quedaron en un segundo plano. Comenzó el socialista hablando de uno de los temas que fueron recurrentes en esta sesión de control al presidente, la muerte de un paciente en Dozón esperando a una ambulancia , con los familiares del fallecido en la tribuna de invitados.

Pero a partir de ahí, conscientes de la importancia mediática del momento y con unas elecciones en dos semanas y media, los respectivos líderes de los principales partidos cargaron las tintas contra el otro por sus pactos. Recordó Feijóo la amplia lista de acuerdos que el PSC tiene en Cataluña con partidos independentistas, incluso leyendo una larga lista de ayuntamientos catalanes donde los socialistas gobiernan con la CUP, ERC o JpC, al tiempo que tiró de retórica comentando que el secretario xeral de los socialistas era un «altavoz en bluetooth de lo que dice Ferraz» , y por lo tanto «careciendo de un proyecto para Galicia».

Y si Feijóo disparó con los pactos con aquellos que buscan la independencia de Cataluña, al tiempo que cuestionó a Caballero si condenaba la declaración de autodeterminación realizada esta semana por las formaciones proindependencia en Cataluña, el del PSdeG repitió su habitual mención a los apoyos de Vox en el resto del país para conformar gobiernos del PP. No solo eso, sino que el líder del socialismo en Galicia consiguió , un miércoles más, relacionar esos pactos con la actividad política del presidente gallego, una Comunidad donde Vox no tiene ningún tipo de representación. Fue original Caballero haciendo un símil : «Usted se muestra como un [Alberto Ruiz-] Gallardón moderno pero al final es la derecha reaccionaria», exclamó en un Pleno que fue ganando en decibelios según pasaban los minutos.

También mencionó Caballero la visita de este jueves del líder de Vox, Santiago Abascal , a Vigo, pero Feijóo respondería minutos más tarde que «solo falta usted en el mítin», ya que, juzgó el presidente, cuantos más votos tenga la formación de ultraderecha en Galicia más cerca estará de su objetivo el socialista.

Enfrentamiento por las ambulancias

Otro de los momentos de tensión se vivió con el fallecimiento de un paciente en Dozón, en la comarca del Deza, esperando a una ambulancia. Fue la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, la que sacaría el tema en su pregunta al mandatario gallego, reclamando «una ambulancia medicalizada» para la zona y pidiendo a Feijóo «que asuma su responsabilidad y rectifique», en general, su política sanitaria. Lo solicitó ya que, subrayó la nacionalista, áreas como la atención primaria tienen «142 millones menos que cuando el PP llegó a la Xunta», además de denunciar que una gran parte del crecimiento presupuestario en sanidad se debe a la subida de los salarios de los empleados públicos.

Afirmó Feijóo en su réplica al BNG que los propios gallegos destacan que la sanidad de la Comunidad es una de las mejor valoradas por sus propios usuarios y recordó que existen menos listas de espera para intervenciones quirúrgicas y más trabajadores. Quiso remarcar que ya se ha licitado el concurso de ambulancias , con 64 millones más, y que aquella noche las ambulancias de la zona estaban todas ocupadas. Feijóo, ya en su intervención final, argumentó que «habrá una nueva ambulancia en el Deza situada en Lalín». Acto seguido pidió que «no juegue con las familias» y señaló el buen funcionamiento del 061, que provocó el mayor enganchón entre PP y BNG: El líder del Ejecutivo se preguntó si «ustedes querían que funcionase mal el 061 en Angrois u O Marisquiño », noches de gran urgencia en la que los servicios de emergencia funcionaron correctamente.

Pontón pidió que se retirase del libro de sesiones esas afirmaciones, en medio de un gran alboroto, en el que se pudo escuchar a la líder del Bloque reafirmar que «no vale todo».

Por su parte, el diputado del Grupo Común de Esquerda, Antón Sánchez , inquirió al presidente por su política industrial y le subrayó que debería trabajar más para los empleados de todas las industrias en peligro, y no tanto para las empresas, ya que para ellos «no tiene soluciones». Una afirmación que encontró respuesta en Feijóo, que tuvo que contestar a la afirmación de que su Gobierno creó «una crisis industrial sin precedentes» . Feijóo optó por sacar las propuestas para el estatuto de las electrointensivas anunciadas el martes por su Gobierno, y pidiendo que el resto de formaciones se adhieran a ellas, ya que, al parecer del presidente a este grupo de izquierdas solo le interesa tener un «montón de diputados en Madrid»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación