El PPdeG se propone ir a por los «votantes huérfanos» tras el 25-S

Feijóo invita a seguir en contacto con la calle durante los cuatro años de gobierno

Núñez Feijóo durante la junta directiva del PPdeG celebrada ayer en Compostela EFE

D. DOMÍNGUEZ

En tiempos convulsos para buena parte de la izquierda gallega, el PPdeG sigue felicitándose por el triunfo del pasado domingo. Alberto Núñez Feijóo reunió ayer a la Xunta Directiva autonómica, el máximo órgano entre congresos del partido. Tras volver a agradecer el esfuerzo de militantes y simpatizantes por su trabajo en estos meses, y a los gallegos por haberle otorgado de nuevo una confianza «excepcional» , el líder de los conservadores gallegos empezó a poner deberes a sus cuadros. Feijóo valoró positivamente el rumbo tomado por su formación desde el batacazo de las pasadas elecciones municipales, en las que pese a ser la fuerza más votada perdieron cuantioso poder institucional. Desde aquella, los populares acometieron su ya famoso cambio de «equipo, políticas y actitudes» que en poco más de un año les llevó a volver a recabar el voto perdido.

Pese a que recordó que el 25-S consiguió el mayor porcentaje de apoyo de los tres comicios autonómicos a los que se ha presentado y que por ello era el triunfo «más sentido», el presidente alertó sobre el riesgo de caer en la «autocomplacencia» de cara al futuro. « Los gallegos nos han apoyado más que nunca , así que también nos exigirán más que nunca, y con mucha razón», subrayó, para ponderar especialmente que «conseguimos ganar desde la oposición en 6 de 7 ciudades y en 3 de 4 diputaciones».

Abrir el partido

Una de las renovaciones de las que más orgulloso se mostró el presidente es de la de los equipos y mandos del partido. Le dedicó un homenaje en público al secretario general, Miguel Tellado , al que volvió a calificar de «nuestro Andrés Iniesta, que nos hace jugar mejor a todos». En el mismo sentido, se quiso acordar de los presidentes provinciales, e invitó a que la renovación del partido avance sin pausa. «Debemos contar con gente joven, formada, con ideas, profesionales», apuntó, en aras de «seguir siendo el partido que más se parece a Galicia». Así, también invitó a los suyos a seducir a los «votantes ya huérfanos» desde el 25-S , que se desencantaron con los partidos a los apoyaron por su comportamiento después de los comicios. «A todos ellos debemos abrirles la puerta de entrada», apostilló.

La apuesta de Feijóo, según explicó, también pasará por reincidir en la idea de no perder el pulso de la calle. Sobre este punto, prometió mantener «el banco azul» que utilizó durante la precampaña para recorrer zonas del rural gallego y hablar con los vecinos, «con esta u otra fórmula». « Los gobiernos que comunican sus decisiones son entendidos por la gente y los apoyan , y a los que no comunican es mucho más complicado apoyarlos», recalcó.

Repaso a la oposición

El presidente también tuvo tiempo en su intervención para criticar el encaje que los demás partidos tuvieron del resultado electoral. A Ciudadanos le reprochó que culpasen de su fracaso a «una Ley Electoral con la que pretendían gobernar la Xunta con un solo escaño» . Del mismo modo, y todavía sin conocerse la crisis que se iba a desatar en el PSOE a nivel nacional, Feijóo apuntó que esperaba que «el sentidiño gallego sirva para propiciar cambios positivos para el partido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación