El PPdeG ciñe el pacto con Vox al gobierno de Castilla y León

El partido en Galicia «ciscunscribe» al «liderazgo de Mañueco» el acuerdo, del que se vuelve a culpar al PSOE

El secretario general del PSdeG acusa directamente a Feijóo de «dañar la imagen de moderación de Galicia»

Miguel Tellado, número dos del PPdeG, este viernes en rueda de prensa CEDIDA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los populares gallegos marcaron este viernes distancias ante el acuerdo de legislatura suscrito por PP y Vox en Castilla y León. Un día después de que Alberto Núñez Feijóo, candidato único a presidir el partido tras el congreso de abril, responsabilizara al PSOE y asegurara que «respeta» el pacto negociado por su compañero Alfonso Fernández Mañueco, el número dos del PPdeG, Miguel Tellado, subrayó: « Este acuerdo se circunscribe a una comunidad autónoma ; se circunscribe a Castilla y León. Lo ha adoptado el PP de Castilla y León desde la autonomía que el comité ejecutivo nacional del partido, celebrado el 15 de febrero, bajo presidencia de Pablo Casado, le otorgó al señor Mañueco».

En apenas unas frases, Tellado, en rueda de prensa en la sede de Santiago, condensó las ideas fuerza sobre las que volvió en su comparecencia. El «liderazgo»y «plena autonomía» de Mañueco para apoyarse en quien considerase conveniente, para no acudir a una nueva convocatoria electoral; y que «a día de hoy, el presidente del PP de España se llama Pablo Casado», mientras «el señor Alberto Núñez Feijóo, por ahora, solo es candidato a la presidencia».

Era Mañueco, sumó el vicepresidente primero de la Xunta y presidente del PP de Pontevedra, Alfonso Rueda, «quien tenía la responsabilidad de intentar formar gobierno» y «quien tomó las decisiones». « Hay que respetarlo », empleó el mismo término que Feijóo la víspera en declaraciones a los medios, también en Santiago. «Tiene todo el derecho del mundo a intentar formar gobierno», afirmó.

Formoso ataca

Mientras, desde La Coruña, el secretario general del PSdeG, Valentín González Formoso, se despachó contra el líder de facto del PP:«Si esta es la moderación de Alberto Núñez Feijóo, la imagen de moderación de Galicia queda dañada ». Formoso habló de «mala noticia para la democracia española», dado que «por primera vez en toda Europa, la ultraderecha entra en un gobierno» y en el legislativo.

«La izquierda, especialmente el PSOE y socios, ya le están dando la bienvenida a Feijóo», terció Tellado. «Y lo cierto es que aún no ha llegado», apostilló. « Me parece que están un poco nerviosos », bromeó el número dos del PPdeG.

Tellado se atuvo a la línea marcada por Feijóo de trasladar la responsabilidad de lo pactado en Valladolid a los socialistas. «Mañueco no pudo elegir entre PSOE y Vox. El PSOE no quiso saber nada de la gobernabilidad» de Castilla y León, amplificó lo dicho el jueves por su jefe de filas; forzó al candidato popular a la Junta a «elegir» entre el partido que lidera Santiago Abascal y el regreso a las urnas. El PSOE, censuró, se ha movido en este asunto con «mucha hipocresía». «Se borró desde el primer momento de la ecuación» y ahora critican el acuerdo PP-Vox, prosiguió. Al tiempo que «pactan con terroristas condenados» e «independentistas», dijo, «obligaron al señor Mañueco a pactar con Vox». Son « los mismos que ahora se rasgan las vestiduras ». Es, redondeó, «el colmo de la hipocresía».

«Fue el PSOE el que no quiso en ningún momento que se pudiera elegir entre PSOE y Vox», coincidió Rueda, llevando a Mañueco a un callejón sin otra salida que pactar con Vox o volver a llamar a las urnas. Habrá que «preguntar al PSOE» el porqué de su actitud, insistió el número dos del gobierno gallego. «El PSOE tiene que preguntarse por qué cree que él puede hacer algunas cosas y otros partidos no », transcurrió por derroteros similares el discurso de Tellado; «por qué el PSOE cree que debe gobernar cuando gana y también cuando pierde, es bastante poco democrático».

La lista más votada

El secretario general del PPdeG aprovechó la coyuntura para ampliar el enfoque, recuperando un guante del propio Feijóo que nunca ha querido recoger el socialismo. «La madurez política de una democracia como la nuestra debería llevar a los grandes partidos a alcanzar un acuerdo que permita gobernar al que gana , que permita gobernar a la lista más votada, para evitar precisamente esto». Se refería a los socios de Pedro Sánchez, pero aplica también al caso de Castilla y León.

Tanto Rueda como Tellado restaron importancia a las críticas del presidente del PP Europeo, Donald Tusk, al pacto con Vox. « Puede ser interpretable », replicó Rueda. Y Tellado contraatacó con lo dicho por Manfred Weber, líder del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, quien rechazó «lecciones de un presidente del gobierno que gobierna con la extrema izquierda y los separatistas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación