El PPdeG afea que la oposición sobreactúe para devaluar su reunión con Rueda
BNG y PSdeG insisten en sus críticas, aunque los nacionalistas conceden que el encuentro no fue una pérdida de tiempo
Llamó la atención el lunes que, tras el chaparrón de críticas de Valentín González Formoso y Ana Pontón, compareciera en San Caetano Alfonso Rueda, tras reunirse por separado con ambos, y negara la mayor de que su doble careo no había sido de utilidad alguna. El secretario general del PSdeG había mostrado su decepción por el contenido de un encuentro que había imaginado más «productivo». Y la portavoz nacional del BNG, directamente, se preguntó para qué les había convocado el presidente de la Xunta. Este martes, desde el PPdeG se apuntó al motivo de esta aparente disparidad frontal de lecturas. «Lamentablemente, los representantes de la oposición prefirieron sobreactuar un poco , poniendo en relieve las discrepancias frente a los acuerdos», apuntó el viceportavoz Alberto Pazos.
El día después de la ‘cumbre’ en San Caetano, inevitablemente, marcó las comparecencias en O Hórreo tras la reunión de la Junta de Portavoces. Los dos grupos de la izquierda seguían rumiando críticas, que aún resonaban cuando compareció Pazos Couñago. Éste valoró que extraían « claros y oscuros » de la doble cita del lunes, pero al igual que el propio Rueda la víspera, prefirió quedarse con los pros frente a los contras.
Es la oposición, vino a decir, la que trata de difundir la imagen de que el intercambio de propuestas no arrojó ningún tipo de resultado. Pazos expresó «satisfacción» porque se abrió una «vía de diálogo»; y porque en algunas de las demandas que planteó Rueda —fondos Next Generation, sanidad, infraestructuras— « se alcanzó algún acuerdo interesante ». Ahora toca «esperar que la hoja de ruta sea respaldada cuando se traslade al presidente Sánchez, en esa reunión por la que seguimos esperando» —y de la que admitieron en el PSdeG no tener ninguna noticia—. Pazos concluyó que, frente a lo que dijo Pontón el lunes, si alguien buscaba una «foto» no era precisamente el presidente.
«Defraudados»
El Bloque, en todo caso, insistió en esta idea. Lo hizo la también viceportavoz Olalla Rodil, cuando repitió que tener esa imagen era la «única preocupación» del titular de la Xunta. Rueda ya tiene ese ‘trofeo’, abundó, pero «lo que no tenemos los gallegos son propuestas y respuestas» a los «problemas», terció. A cambio, fue menos taxativa que su jefa de filas, y concedió: « No creo que las reuniones sean nunca una pérdida de tiempo , sea cual sea el resultado». Pazos celebró esta marcha atrás, que consideró una evidencia de la poca «acogida» de las críticas de Pontón.
En cuanto al PSdeG, su portavoz, Luis Álvarez, señaló que los gallegos «sí» pueden «sentirse defraudados» ante una reunión que dejó más reproches que acuerdos, pero se encargó de señalar como único «responsable», «evidentemente», al «gobierno de la Xunta». Rueda, insistió, «elevó toda la resolución de los problemas» a La Moncloa, pero «no despejó absolutamente ninguna incógnita respecto de sus competencias». « Todos los problemas dependen de soluciones externas », acusó. Ypresumió de que ya habían dicho que no respaldarían centrarse en «armar una posición de la Xunta con respecto al Gobierno».
Rueda, por su parte, encajó en su agenda un recorrido en bicicleta de Arzúa a la Plaza del Obradoiro, quizás para soltar músculos tras tres horas sentado con una oposición que le sigue dando la espalda.