Rumbo 20-D

El PP reitera su compromiso con la llegada del AVE a la Comunidad

La ministra de Fomento, Ana Pastor, centra su discurso en la experiencia de gestión de los populares

El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, junto a Pastor durante el acto de ayer DAVID CABEZÓN/PPDEG

D. D.

Después de algunos actos a nivel provincial realizados durante la semana, ayer fue el momento elegido por el PP para realizar la puesta de largo oficial de sus listas para las Cortes Generales para las elecciones del 20 de diciembre. Los populares se conjuran para lograr un resultado que se acerque lo más posible al obtenido en 2011. Hizo de maestro de ceremonias el portavoz del grupo en el Senado, el lucense José Manuel Barreiro , que repetirá como aspirante en estos comicios. El también presidente provincial del PP reivindicó la labor del Ejecutivo que lidera Mariano Rajoy « sacando a España de una crisis en la que otros nos habían metido , así como de la Cámara Alta en cuanto a lugar de representación de las comunidades ». «Es un elemento esencial del Estado de las Autonomías. Allí se mejoran las leyes y allí deberemos contribuir al necesario debate del modelo territorial», subrayó.

Barreiro dio paso a la única ministra del actual Gobierno central que concurrirá en las listas por una provincia gallega. La titular de Fomento, Ana Pastor, declaró «estar con las mismas ganas que cuando entré en política» para revalidar el poder y presentó como principal aval para recuperar la confianza de los gallegos la experiencia de los miembros de la candidatura popular. «La gente percibe que cuando gobierna el PP, todo va en serio» , señaló. Sobre las personas que la acompañarán en la carrera hacia el Congreso indicó que «en nuestro partido todo el mundo suma, no como otros en los que parece que todo resta, y por eso tienen que hacer fichajes publicitarios».

La capacidad de gestión fue un elemento central en el discurso de la ministra, por contraposición a la inexperiencia de los rivales que tendrá en frente la formación conservadora. T ambién quiso destacar su compromiso con Galicia , una Comunidad que desde la cartera que dirige quiso «convertir en una prioridad, no para darle privilegios, sino para paliar el trato inferior que sufrió durante años por el anterior gobierno». En este sentido, reincidió en la «garantía» que ofrece el PP para la llegada del AVE según el calendario previsto.

«Verdades irrefutables»

Cerró la presentación el presidente de los populares gallegos, Alberto Núñez Feijóo, e inició su intervención con una referencia salomónica al derbi del día anterior. «Es cierto que el Dépor ganó, pero también es cierto que el Celta sigue por delante en la clasificación» , para acabar celebrando el «ejemplo de unidad y civismo» que dieron ambas aficiones en la noche del sábado.

Bajando a la arena política, el barón gallego subrayó que «hay dos verdades irrefutables: que en España cuando gobierna el PSOE el paro sube y la economía decrece, y que cuando gobierna el Partido Popular el paro baja y la economía crece».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación