Ayuntamientos

El PP gobernará en Noia gracias al apoyo de los independientes

«Hay intereses y otros motivos, nunca voy a aceptar que este paso se da por mala gestión», defiende el regidor saliente

Santiago Freire ABC

ABC.ES

Tras quedarse a unos 80 votos de la mayoría absoluta , el PP volverá a gobernar en Noia. Lo hará gracias a una moción de censura presentada ayer y con el apoyo de los dos concejales de Noieses Independientes Agrupados (NO.I.A) y se formalizará en un pleno que previsiblemente se realizará el próximo 17 de febrero.

El portavoz de los populares en la localidad coruñesa, Santiago Freire , explicó ayer a ABC los motivos por los que apartará del Ayuntamiento a los socialistas, que hasta ahora gobernaban con el apoyo de los independientes. « Estábamos bajo una situación de falta de operatividad insostenible . A la falta de experiencia del alcalde se sumaba la debilidad de un gobierno con seis ediles en una corporación de 17». Además, Freire prosigue explicando que «Marea y BNG apoyaron la toma de posesión pero luego se dedicaron a hacer oposición. Ahora tendremos un gobierno de 10 concejales . Sobre el cambio de postura de NO.I.A, Freire apunta que «rectificar es de sabios, cometieron un error en mayo y lo reconocen».

Malestar en el PSOE

En el bando contrario, el hasta ahora regidor barbanzano, el socialista Miguel Paz , aseguró no compartir las razones que argumentan sus rivales para presentar la moción, aunque la admite como «parte de las normas» de su acuerdo de gobierno con NO.I.A. «Hay intereses y otros motivos, nunca voy a aceptar que este paso se da por mala gestión », subrayó a EP. También el líder del PSdeG, Gómez Besteiro se pronunció contra los «motivos ocultos» que ve en este episodio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación