DEBATE DE LA AUTONOMÍA

El PP gallego propone ayudar a la localización de las fosas con víctimas del franquismo

En una de las propuestas para el debate autonómico de política general, la formación de Feijóo pide que Xunta, Estado y ayuntamientos se coordinen para ponerse del lado de «las familias de la víctimas de la guerra civil y la represión franquista»

Tellado y Feijóo, este martes durante la primera jornada del debate de la autonomía M. MUÑIZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP gallego de Alberto Núñez Feijóo no se ata al pasado. Primero fue la condena explícita al franquismo —en 2008, cuando el presidente de la Xunta era líder de la oposición, y de nuevo este mismo año— y ahora da un paso más al proponer a Xunta, Estado y ayuntamientos que se pongan del lado de las familias de las víctimas de la dictadura y la guerra civil para localizar las fosas y facilitar la exhumación de los represaliados.

Esta es una de las iniciativas que el grupo parlamentario popular ha presentado para su debate este jueves en la segunda jornada del debate sobre el estado de la autonomía, dentro de sus propuestas de resolución, y que se aprobará, dado que el PP ostenta una holgada mayoría absoluta. El texto literal de la iniciativa insta a las tres administraciones públicas a «consensuar y coordinar (...) las actuaciones encaminadas a facilitar a las familias de víctimas de la guerra civil y de la represión franquista, la localización, exhumación y traslado, si procede, de los restos mortales de sus familiares».

«Es un debate que hay que poner encima de la mesa», ha justificado esta mañana el secretario general del PP gallego y viceportavoz parlamentario, Miguel Tellado, que ha intentado restar trascendencia a la iniciativa, al ser preguntado sobre si esta cuestión es contradictoria con el discurso de Pablo Casado de no centrar el debate político en el pasado.

La iniciativa coge con el pie cambiado a la oposición de izquierdas y nacionalista en el Parlamento, que también había planteado iniciativa sobre el franquismo para su debate, como la anulación de los juicios de la dictadura o la recuperación del Pazo de Meirás. Sin embargo, la redacción del texto de los populares coincide abiertamente con una de las propuestas del grupo socialista , cuyos únicos matices diferenciadores es que pide a la Xunta que financie las tareas de búsqueda y exhumación de cadáveres en las fosas, y que se prosiga con la retirada de símbolos y monumentos vinculados a la dictadura y los vencedores de la guerra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación