El PP gallego abrirá «esta semana» el proceso para elegir al sucesor de Feijóo

La oposición reprocha la «ausencia» del gobierno de la Xunta en este «momento crítico»

Pedro Puy y Alfonso Rueda (de pie) este lunes en el pleno del Parlamento gallego EFE

Jesús Hierro

Sin prisa, pero sin pausa. Respetando los tempos, pero sin precipitaciones. Cruzar el Rubicón del congreso de Sevilla, donde se ha oficializado el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo en PP nacional, era condición indispensable para comenzar a preparar su sucesión en la presidencia de la Xunta. Y ahora, una vez bajada la persiana del cónclave popular que el pasado fin de semana acogió la capital andaluza, el PP gallego empieza a activar el proceso para designar al sucesor de Feijóo en el ejecutivo autonómico. El propio presidente de la Xunta ya había adelantado que «a partir de abril» comenzarían los movimientos. Y así será.

«A partir de esta semana» se «empezará a hablar» , ha confirmado este lunes el vicepresidente primero de la Xunta y consejero de Presidencia, Justicia y Turismo, Alfonso Rueda. «Se está cumpliendo exactamente lo que dijimos que iba a suceder, que hasta este fin de semana, que fue el congreso de Sevilla, había que ver cómo quedaba el partido y la nueva directiva y que, a partir de esta semana, empezaremos a hablar de los cambios que se puedan producir», ha ahondado Rueda al preguntársele por este asunto en un acto al que asistió en O Pino (La Coruña).

Pese al proceso interno que ahora iniciará el PPdeG, y a que Feijóo ya tiene pie y medio en la sede madrileña de la calle Génova, los populares gallegos aseguran que «en ningún momento» desatenderán la gestión de la Xunta . «En esto vamos a seguir igual, con independencia de lo que dure este procedimiento», ha prometido el vicepresidente primero. Rueda parte como favorito en todas las quinielas para asumir el relevo de Feijóo, como su recambio natural, pero los boletos no están todavía ni siquiera sellados.

Por ahora, al menos en público, los populares mantienen un perfil bajo y prudente . Nadie se ha lanzado de momento a sugerir en voz alta cuál debería ser el mecanismo para el relevo en la presidenta de la Xunta, y mucho menos a posicionarse sobre quién debería regir los designios de los populares en el futuro inmediato. Entre bambalinas, sin embargo, dos posibilidades parecen descartadas: una hipotética bicefalia –una persona al mando de la Xunta y otra liderando el PP gallego– o un 'dedazo' del propio Feijóo eligiendo a su sucesor para lo que resta de legislatura. Ambas opciones dejarían al futuro presidente de la Xunta con un aura de interinidad y fragilidad poco recomendable. La opción que en las últimas semanas ha cogido más músculo, tal y como adelantó ABC, es la de celebrar, ya este año, un congreso extraordinario regional del PP. Un cónclave no para coronar a un candidato salido de unas primarias, sino para que el sucesor elegido salga fortalecido con la mirada puesta en las elecciones autonómicas de 2024.

«Previsibilidad»

En todo caso, de puertas para fuera el PP gallego todavía prefiere no moverse de la primera pantalla. Como muestra de esas precauciones, las declaraciones de este lunes de la presidenta del PP de Lugo, Elena Candia. La exalcaldesa de Mondoñedo (Lugo) se ha limitado a apelar a la «previsibilidad y a la responsabilidad» para designar al sustituto de Feijóo al frente de la Xunta. Una sucesión que deberá ser «ordenada, responsable y a la altura de las circunstancias», ha añadido sin más detalle la popular. Candia no ha querido pronunciarse sobre la fórmula del relevo y mucho menos mentar nombres propios. «Lo que sí es que va a haber responsabilidad y estoy convencida de que todos vamos a acertar» , ha insistido Candia a preguntas de la prensa.

El PP gallego, como se ha dicho, proclama por activa y por pasiva que su proceso de reorganización interna en ningún caso afecta ni afectará a la eficiencia del gobierno autonómico. La oposición, que lleva semanas acusando a Feijóo de estar más preocupado por la crisis interna del PP a nivel nacional que por la presidencia de la Xunta, este lunes ha vuelto a la carga en sus reproches.

El líder de los socialistas gallegos, Valentín González Formoso, ha lamentado de nuevo la supuesta «ausencia» del gobierno autonómico «en el momento más crítico de la economía y de la situación política». Durante una visita a un instituto de secundaria de La Coruña, Formoso ha considerado que el ejecutivo gallego está «más preocupado de la sucesión y de la marcha de Feijóo» que de adoptar medidas que hagan «más llevadera» la situación de los sectores más perjudicados por la pandemia y la invasión de Ucrania. Ana Pontón (BNG), por su parte, lleva días acusando a la Xunta de estar en «modo pausa» y a Feijóo, en concreto, de usar a Galicia de «pasatiempo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación