El PP carga contra los que quieren endosarle los «muertos» a la Xunta
El conselleiro Almuíña asegura que por primera vez los pacientes tienen tratamientos efectivos
«El Sergas empleó todos los medios a su alcance para el tratamiento de los enfermos de hepatitis C». Así de rotundo se mostró ayer el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña , horas antes de su comparecencia hoy en el Parlamento gallego. «Por primera vez en muchos años estos pacientes tienen un tratamiento efectivo , en un 95% de los casos, para su dolencia», afirmaba, molesto con las críticas recibidas tanto de la oposición como de la plataforma de afectados que, según expuso, lo que consiguen es cuestionar el funcionamiento del sistema sanitario de salud público .
Antes de poder acreditar, con datos que —avanzó— justificarán su postura, que la entrega de los fármacos de última generación para atajar la hepatitis C «se encuadró en criterios absolutamente objetivos» y respaldar así la actuación de los dos altos cargos del Sergas que están siendo objeto de investigación judicial, enfatizó que en el servicio « se trabajó muy bien ». La Fiscalía sostiene que hasta seis pacientes podrían haber fallecido por no haber recibido la medicación a tiempo. Se investiga al exdirector de Asistencia Sanitaria Félix Rubial y a la subdirectora de Farmacia Carlota González-Criado , que declararán ante el juez el próximo jueves, por un supuesto delito de prevaricación.
Al respecto de las palabras de Almuíña, la Asociación Defensor del Paciente expresó su «sorpresa» con que « se minimice algo tan grave como es no haber dado el tratamiento a tiempo ». En una carta dirigida al titular de Sanidade, su presidenta, Carmen Flores, lamenta que pese a que la legislación española establece la obligación de facilitar «medios para paliar, alargar o curar la vida de las personas, en este caso se negó la posibilidad». No comparte así la « máxima corrección » en la gestión de estas medicinas que defienden desde la Xunta. En la citada misiva, la responsable de esta plataforma habla de «omisión de auxilio».
Al hilo de este caso que la oposición ha aprovechado para atacar al Gobierno autonómico, el portavoz parlamentario del PP, Pedro Puy , pidió a los grupos en la Cámara « tratar el tema con el rigor y la seriedad que la cuestión merece », en clara referencia a la comparecencia del responsable de la sanidad gallega hoy martes. Desde su punto de vista es «intolerable» endosarle «muertos» al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo , o al conselleiro Vázquez Almuíña en base a un «posible, probable o discutible fallo» en el Sergas.
77 millones en 2015
Puy, que dedicó buena parte de su habitual rueda de prensa de los lunes para hablar de este tema, defendió que se actuó con «la máxima responsabilidad» en lo relativo a los nuevos fármacos para la hepatitis C, siguiendo un «criterio médico». Como ejemplo, apuntó hacia los 77 millones que supusieron para el erario público la atención a estos pacientes en 2015.
Tras mostrar su confianza en que hoy el debate transcurra «sin que la oposición denigre el funcionamiento del propio sistema gallego de salud», reclamó concentrar todos los esfuerzos en « contener la hemorragia en una herida abierta » en lugar de «poner la venda antes de la herida». En este sentido, lamentó que la oposición esté «utilizando algunas desgraciadas muertes» para sostener que las «políticas de la Xunta dejaron sobre la mesa muertos. No se puede consentir que cada fallecimiento se convierta en un ataque al titular del Ejecutivo».
En este sentido, pidió dejar explicarse al conselleiro y, con todo, dijo entender las « reacciones humanas » de los afectados y sus familiares.
Noticias relacionadas