Parlamento

El PP aprobará en solitario un techo de gasto insuficiente para la oposición

Los populares defienden que es un «síntoma de salud y estabilidad política»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy MIGUEL MUÑIZ

Z. R.

El Parlamento gallego aprobará este martes el techo de gasto para el año que viene con los únicos votos de los diputados del PP gallego y pese a la negativa de los tres grupos de la oposición . El límite propuesto por el Gobierno autonómico eleva en un 3,8% los fondos de los que dispondrá la Xunta en sus presupuestos para 2019 —que alcanzarán los 9.850 millones de euros— y situará a Galicia como una de las primeras autonomías en aprobar sus cuentas públicas para el próximo año pese a la inestabilidad generada desde el Gobierno central. Por este motivo, el portavoz parlamentario de los populares, Pedro Puy, argumentó este lunes que poder aprobar el techo de gasto en tiempo y forma es un «síntoma de salud y estabilidad política» que contrasta con la situación de otras comunidades y del propio Ejecutivo estatal. Por el contrario, y pese a que la aprobación del límite de gasto es un paso previo indispensable para la elaboración de los presupuestos del próximo año, la oposición censuró las cifras presentadas la semana pasada por parte del presidente de la Xunta por entender que son «insuficientes» y solo servirán para perpetuar las «políticas austericidas».

«Pensamos que es el momento de las políticas expansivas para recuperar el terreno perdido y que la salida de la crisis lo sea realmente para todos», matizó el viceportavoz de En Marea en la Cámara, Antón Sánchez, al tiempo que reclamó que en las cuentas del próximo año se reserve una mayor dotación económica para el fomento del empleo y los servicios públicos. Por su parte, Xoaquín Fernández Leiceaga le afeó al Gobierno gallego el no haber detallado con más profundidad en la documentación remitida a los grupos los detalles de las nuevas bajadas de impuestas anunciadas por el presidente de la Xunta en su discurso durante el Debate sobre el Estado de la Autonomía. «Anuncian una reducción de impuestos pero al mismo tiempo incrementan un 33% los ingresos financieros , que incluye tributos propios de la Xunta», criticó el portavoz parlamentario del PSdeG, que entiende que aprobar el techo de gasto sin tener toda la información sobre este extremo sería otorgar «un cheque el blanco» al Gobierno gallego.

Del mismo modo, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ve «insuficiente» el incremento de la capacidad de gasto anunciada por la Xunta y anticipó que el debate de este martes será «un paripé», ya que el Ejecutivo autonómico ha avanzado que prevé presentar este jueves las cuentas para el próximo año, algo que, en su opinión, demuestra que «la oposición no tiene ninguna capacidad de decisión» a la hora de hacer sus aportaciones y sugerencias de cara a los próximos presupuestos.

«Más recursos»

Frente a las críticas de los grupos de la oposición, Puy insistió en que la propuesta de techo de gasto refleja un modelo de economía en el que se disponen «más recursos» para financiar los servicios públicos esenciales «al tiempo que se mantiene o incluso se disminuye la presión fiscal sobre la ciudadanía». De hecho, se trata del tercer ejercicio consecutivo en el que la Xunta apuesta por elaborar unos presupuestos expansivos, coincidiendo con la salida de la crisis. En cuanto al alcance de las bajadas de impuestos anunciadas por Alberto Núñez Feijóo, el presidente del Gobierno gallego ya subrayó que su alcance se conocerá este jueves, cuando se presente el proyecto de presupuestos para el próximo año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación