Galicia

Los positivos siguen escalando, hasta los 258 en un día, y la Comunidad ya roza la tasa límite fijada por la OMS

Los hospitalizados y los ingresados en UCI se mantienen estables pese a este aumento en el número de casos

Una mujer pasea con la mascarilla en el brazo por una calle de Orense EFE

P. Abet

Con el pie en la línea roja por primera vez desde hace cinco meses. Así está Galicia si se atienden a una tasa de positividad por PCR, del 4 por ciento atendiendo a los últimos datos actualizados por el Sergas, que roza ya el porcentaje indicado por la OMS (5 por ciento) para mantener a raya al virus. Este subidón en el índice de personas que dan positivo para la infección de entre todas a las que se les ha hecho la prueba es la respuesta a los brotes explosivos registrados en los últimos días en la Comunidad. Todos ellos vinculados con fiestas y reuniones juveniles que han logrado disparar la positividad desde el 1,5 por ciento de hace un mes a varios puntos más.

De la mano de este empeoramiento van los infectados contabilizados en el último informe de Sanidade, que revelaba que en cuestión de 24 horas fueron 258 los nuevos infectados, lo que supone un crecimiento encadenado por séptimo día consecutivo que, por el momento, no se está viendo reflejado en los ingresos hospitalarios. Esta es la cara amable del último balance, que señala que pese al aumento de contagios — hay 1.837 personas con Covid-19 — los datos se mantienen en lo tocante a aquellos que necesitan asistencias médica continua y a los que deben entrar en una UCI.

En concreto, y con cifras de la tarde del miércoles, el número de hospitalizados es de 53 personas, una menos que la jornada previa, y el de pacientes ingresados en cuidados críticos se mantiene en diez. Por su parte, 1.784 pacientes permanecen en seguimiento en su domicilio . Atendiendo al recuento por áreas sanitarias, la presión hospitalaria sube ligeramente en las de Ferrol y Pontevedra y O Salnés; desciende en la de La Coruña y Cee; y se mantiene sin cambios en las de Orense, Santiago y Barbanza, Vigo y Lugo. La contención en los ingresos contrasta con el crecimiento de infecciones activas, que se extiende a todas las gerencias gallegas sin excepción, aupadas por los focos de contagios de las últimas jornadas : Pontevedra y O Salnés (+59), La Coruña y Cee (+32), Orense (+31), Lugo (+16), Santiago y Barbanza (+12), Vigo (+12) y Ferrol (+2).

La lectura más positiva llega desde los centros de vacunación diseminados por la Comunidad, donde la inmunización no se frena. Seis meses después de la administración de las primeras vacunas contra el Covid, en Galicia son ya un 50,39 por ciento de los ciudadanos los que cuentan con la pauta completa de protección frente al virus, y con especial incidencia ante la variante delta, y más del 90 por ciento los mayores de 40 que cuenta, al menos, con el primer suero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación