CATEDRAL DE SANTIAGO
El Pórtico de la Gloria reabre con acceso gratuito
Las visitas se realizaran en grupos de 20 personas y habrá que retirar previamente una invitación
Tras diez años de minuciosa restauración, el Pórtico de la Gloria abría sus puertas al público en el verano de 2018 . Pero la pandemia del coronavirus volvió a impedir las visitas a la obra culmen de la escultura románica gallega que había recuperado la policromía. A partir de hoy, el conjunto de acceso a la Catedral de Santiago podrá ser contemplado por el público. Además, durante una primera fase el acceso a la obra del Maestro Mateo será gratuito.
El sistema de visitas sigue el modelo iniciado en 2018 c on acceso controlado, en grupos reducidos , de manera que se puedan mantener las condiciones necesarias para su conservación, según explica la Catedral. La reapertura se realiza gracias al apoyo de la Xunta de Galicia, a través de la Axencia de Turismo, y fue presentada esta mañana por el Deán de la Catedral, José Fernández Lago, el director de la Fundación Catedral, Daniel Lorenzo y el vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda.
En una primera fase, el Pórtico podrá visitarse de forma gratuita, en grupos limitados a un máximo de 20 personas , con acceso desde el interior de la Catedral. Será necesario retirar, previamente, una invitación en el lugar habilitado para ello en el área de recepción del Museo Catedral situado en la Plaza del Obradoiro, donde también se permitirá el acceso gratuito a la Sala del Coro pétreo del Maestro Mateo y a la de arqueología del Museo Catedral. El horario de atención al público de este espacio será de martes a sábado de 10,00 a 14,00 horas. Cada persona podrá retirar un máximo de 2 invitaciones. El horario de apertura del Pórtico se adaptará a la liturgia. De este modo, de martes a sábado podrá visitarse de 10,00 a 11,30 horas; de 13,00 a 14,30 y de 16,00 a 18,00 horas. Los domingos permanecerá abierto de 10,00 a 11,30 y de 13,00 a 14,30 horas.
La visita será libre e individual, con una duración máxima de 25 minutos . Con carácter complementario, la Fundación Catedral pondrá a disposición de los visitantes la posibilidad de descargarse una App de visita, así como la adquisición de una guía explicativa, que estará disponible en la propia área de recepción del Museo.
En una segunda fase, el programa mantendrá la estructura comentada, pero el acceso se realizará desde la Cripta del Pórtico de la Gloria, en la que, en estos momentos, se están rematando los trabajos de restauración. De este modo, la visita permitirá un completo recorrido por el conjunto arquitectónica del Pórtico de la Gloria, parte fundamental del proyecto dirigido en la catedral por el Maestro Mateo.
Para una última fase, cuando la situación sanitaria lo permita, se prevé combinar, a partes iguales, las visitas gratuitas y de pago , en todos los casos, en grupos reducidos, previa reserva de plaza y con acceso a través de la Cripta del Pórtico de la Gloria.
En rueda de prensa, el vicepresidente Alfonso Rueda destacó que Galicia está preparada para recibir a los peregrinos que, una vez que la situación sanitaria lo permita y se recupere la movilidad, acaben su Camino en la Catedral. El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, destacó que el trabajo hecho tanto en el Pórtico de la Gloria como en el resto de la basílica permitirá que dejemos «a las próximas generaciones un bien conservado y protegido que pueda durar, cuando menos otros ocho siglos».
Noticias relacionadas