RESTAURACIÓN EN LA CATEDRAL

«La luz del Pórtico competía con el sol»

Más de 50.000 horas de trabajo concluyen en la inauguración del restaurado conjunto

La Reina Sofía durante la visita al renovado conjuto pétreo EFE

PATRICIA ABET

Nunca será posible revivirlo , pero los trabajos de investigación acometidos sobre el compostelano Pórtico de la Gloria revelaron que la luz que entraba por la puerta de la Catedral e impactaba contra la obra del Maestro Mateo era tanta como la que el propio conjunto emitía. «Competía con el sol» , explicó este lunes durante la inauguración de la nueva piel del Pórtico el director de la Fundación Catedral, Daniel Lorenzo. En el acto, que contó con la presencia de la Reina Sofía , los participantes accedieron a la Catedral compostelana como lo hacían los peregrinos de antaño y, muy probablemente, se aproximaron a esa experiencia única que llevaba décadas anulada por el moho y la humedad.

Diez largos años, 50.000 horas de trabajos de recuperación y 6,2 millones de euros de inversión han hecho posible que el Pórtico recupere parte de su brillo primigenio. El que le aportan los ricos pigmentos — láminas de oro puro, lapislázuli, pigmentos de tierras y albayalde — empleados en sus tres policromías. «Y hoy estamos ante la cuarta», indicó el arzobispo de la Catedral, Julián Barrio, ante la magnitud de la restauración realizada. Será a partir del próximo 27 de julio cuando los visitantes podrán comprobar de cerca la belleza de una obra que «dejó su memoria en el color» . Lo harán en grupos de 25 personas y en espacios de tiempo que no superarán los 15 minutos , para blindar al máximo la nueva cara de nártex santiagués y que tiene como principales enemigos los deterioros biológicos aparejados a la humedad, las sales y el polvo .

«¿Estarán vivos?»

Conmovidos por el colorido que escondían las figuras de Mateo, los asistentes al acto de inauguración que este lunes acogió la basílica compostelana recordaron los versos en los que Rosalía se preguntaba acerca de la vida de sus protagonistas. «¿Estarán vivos? » escribió la poetisa. Una duda que hicieron suya tanto el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, como el de la Fundación Barrié, José María Arias, para concluir que esta íntima conversación ha recuperado su viveza y espiritualidad . Sobre la nueva piel del Pórtico y el largo camino realizado hasta descubrirla, la Reina Sofía consultó a los expertos a propósito de su perdurabilidad. «Cientos de años si lo cuidamos» , resolvieron quienes han estado en las bambalinas del proyecto. Acerca de esta labor de restauración, modelo a seguir por su meticulosidad y hallazgos, el ministro de Cultura, José Guirao, apeló al «proverbial jeroglífico» como un ejemplo de lo que «es hacer las cosas bien» . Guirao también puso de relieve la importancia de la investigación científica pilotada por el equipo de restauración.

Las visitas se desarrollarán con un amplio horario de acceso, entre las 8:00h y las 22:00h, para poder atender al mayor número de personas posible , si bien se verán interrumpidas durante los actos litúrgicos que se celebren en la basílica.

«La luz del Pórtico competía con el sol»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación