POLÍTICA
Los populares gallegos arrancarán el curso el 7 de septiembre en Cotobade sin Pablo Casado
El PPdeG informa de que el presidente nacional visitará la Comunidad una semana después, el día 14
El arranque del curso político del PPdeG tendrá un ausente destacado: Pablo Casado. El evento ya tiene fecha: sábado, 7 de septiembre, algo más tarde de lo habitual. El lugar será el esperado: la carballeira de San Xusto, en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra), donde los populares gallegos esperan reunir a unas 800 personas, entre cargos, afiliados y simpatizantes. Pero ya ha quedado resuelta la gran incógnita: no acudirá el presidente del PP, Pablo Casado .
Según ha informado la formación en Galicia, el acto «no podrá contar con la presencia» del líder del partido, pero a cambio, éste «sí visitará nuestra Comunidad el próximo 14 de septiembre», en localización por concretar. Bajo presidencia de Rajoy, Galicia era el punto de partida obligado del curso político para los populares, primero en Soutomaior y desde 2016 en Cotobade. Casado siguió esa tradición en 2018, apenas meses después de ser elegido como sucesor del propio Rajoy. En este 2019 pospondrá unos días su visita a la Comunidad.
« Estamos trabajando con la dirección nacional del partido para ver si es posible encajar la presencia» de Casado , indicaba por la mañana Miguel Tellado, secretario general del PPdeG, en rueda de prensa en Santiago. «No puedo confirmar en estos momentos si va a venir o no va venir», añadía. En ese momento, Tellado no iba más allá de apuntar que estaban «cerrando esa cuestión» con Génova, cuando ya parece que solo quedan rescoldos de la fricción por España Suma y su hipotética implantación en Galicia, descartada tanto por Alberto Núñez Feijóo como por la dirección nacional, por boca del vicesecretario de comunicación, Pablo Montesinos. « No hay polémica de ningún tipo », resolvió Tellado, quien aseguró que existe «plena sintonía» entre las direcciones nacional y autonómica del PP.
Preguntado por una hipotética ausencia de Casado, después confirmada, y las interpretaciones que abriría, el número dos del PPdeG admitió que «cualquier cuestión se puede entender de mil maneras», pero rechazó: « Alimentar esas dudas no tiene ningún sentido ». «La conexión es total» entre Santiago y Madrid, insistió, al tiempo que recordó que «cuando se habla del PP estamos hablando siempre de lo mismo», en alusión a las posibles discrepancias entre Feijóo y Casado. Sobre éste, quiso recordar Tellado que «Galicia es una de las comunidades que más ha visitado» desde que asumió el liderazgo del partido.
De paso, ante la pregunta recurrente acerca de España Suma, y si las últimas declaraciones de Cayetana Álvarez de Toledo, llamando a Feijóo a hacer un ejercicio integrador, reactivaban las discrepancias, recordó que el PPdeG ya aglutina al centro derecha gallego, como ha venido insistiendo la formación. « En Galicia, el PP de Galicia suma, siempre sumamos », resumió. Los avalan las tres últimas mayorías absolutas y su papel de «antídoto» contra lel nacionalismo. «Nosotros no tenemos nada que demostrar».
«Gobierno moroso y mentiroso»
Tellado calificó el inminente curso de «intenso» a la par que «ilusionante», con las elecciones gallegas a un año vista y otra posible convocatoria a nivel nacional. Asimismo, aprovechó su comparecencia para denunciar que el de Pedro Sánchez es un «Gobierno moroso y mentiroso» por no entregar a las autonomías las cantidades que les adeuda -700 millones en el caso de Galicia-, simplemente porque «no quiere».
Y fue especialmente duro con el líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, por alinearse de forma insistente con Sánchez en lugar de hacerlo con su tierra. « Qué lamentable, qué miserable, que traición a Galicia », señaló de Caballero, al que ha tachó de «malintencionado» y del que aseguró que «no está capacitado ni para ser presidente de su comunidad de vecinos».
Noticias relacionadas