Pontón enfría el alma soberanista del BNG para disputarle la «mayoría social» al PP

La militancia secunda, sin fisuras, el plan de su lideresa para «ensanchar la base» del Bloque fuera del nacionalismo

Ana Pontón, este domingo en la asamblea del BNG, en La Coruña EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Puede parecer una anécdota, pero sirve para ilustrar el rumbo que pretende el 'nuevo' BNG. Aunque sí lo haría luego en la clausura, Ana Pontón no levantó el puño cuando el Himno Gallego dio el pistoletazo de salida a la asamblea que reafirmaría su liderato. Pero fue fuertemente ovacionada –con buena parte de la militancia en pie–, cuando subió al atril para inaugurar el cónclave 'bloqueiro', en el Coliseum de La Coruña. Si quiere tener alguna opción de conquistar la Xunta en 2024, al BNG no le queda otra que «ensanchar» su «base» más allá del corsé soberanista . En definitiva, «huir de ideologismos», insistió Pontón este domingo a los suyos.

La portavoz nacionalista llegó a la asamblea con los galones de los 19 escaños conquistados en el Parlamento autonómico –el máximo histórico del BNG–, y sin ninguna candidatura enfrente que le disputase el liderazgo nacionalista. Tuvo un paseo plácido por el coso coruñés: renovó su liderazgo con el 99 % de los votos . Y la militancia también respaldó, casi por unanimidad, su gestión (99,3 %) y sus tesis políticas (99,5 %).

Muy lejos queda aquella asamblea de Amio (La Coruña), de 2012, de un BNG en descomposición. Nada que ver tampoco con el cónclave en el que, cuatro años después, Pontón fue elegida por primera vez. «Qué diferencia con la asamblea de 2016; superamos el escepticismo, y a los que nos citaban en pretérito», recordó la portavoz en la apertura del encuentro. «Tuvimos que ajustar tácticas y mensajes» –añadió–, «sin renunciar» a los «principios» de la formación nacionalista.

La portavoz se presentaba ante la militancia más para subir nota en el examen que para aprobarlo. Lo hizo después de un proceso personal «de reflexión» para valorar si debía continuar al frente de la nave nacionalista, en un movimiento seguramente orientado también a marcar perfil dentro del propio BNG. «Dejarse llevar por la inercia hubiera sido una irresponsabilidad y un lastre» , justificó ante unos 3.000 militantes.

El objetivo de la renovada ejecutiva, que ella seguirá encabezando, lo tiene claro: «Llegar a más sectores de la ciudadanía» para que en 2024 Galicia tenga «una presidenta nacionalista». «El nacionalismo siempre tuvo vocación mayoritaria», subrayó, como para convencer del nuevo rumbo a la tripulación más escéptica. «Si no agrandamos nuestra base social, todos los avances serán frágiles» , les insistió.

Cataluña ya no es un espejo

Ni mucho menos son mayoría, pero hay una parte de las bases del BNG que discrepa con la estrategia de aparcar el soberanismo en un segundo plano. Este domingo hubo en el Coliseum voces internas que reclamaban un compromiso claro para «descolgarse de España» y la «construcción de la República gallega» . Según Europa Press, Rubén Cela se encargó de replicar que el BNG es «la casa común del nacionalismo» pero «no es independentista».

Después del fracaso del 'procés', para el BNG el secesionismo catalán ya no es un espejo en el que mirarse. Dos detalles de este domingo lo confirman: el perfil bajísimo de la representación catalana en el Coliseum y la ausencia de guiño alguno al proceso separatista y sus líderes . «Sin renegar de los principios del nacionalismo», las recetas de Pontón para «sumar a más gallegos y gallegas» y convertirse en una «alternativa real» al PP de Feijóo, van por otros derroteros: tarifa eléctrica propia, feminismo o promesas de un «futuro mejor para los jóvenes». Eso sí, hubo críticas al «genocidio lingüístico» que cree que está sufriendo Galicia, y a la «sumisión centralista» del PP y PSdeG .

En definitiva, hubo más izquierda que nacionalismo en su discurso. Y solo difusas pinceladas sobre autogobierno. Sin descartar otras cosas, el 'nuevo' BNG prefiere «exprimir» el actual Estatuto de Autonomía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación