Política
Pontón apuesta por «mantener lo que funciona» de cara a las elecciones de 2024
Solo cambian cuatro nombres con respecto a su anterior candidatura
Ana Pontón ha presentado este sábado la lista de las 18 personas que coformarán su candidatura para la XVII Asamblea Nacional del 7 de noviembre. Así, el Consello Nacional del partido ha ratificado, por unanimidad, la candidatura de Pontón para optar, por tercera vez, al mandato como portavoz nacional de la organización. La idea es clara: «mantener lo que funciona» y «aprovechar a las personas y los equipos que han demostrado su valía» para situar al Bloque como líder de la oposición.
Fue el pasado jueves cuando Pontón anunciaba que, tras dos meses de «reflexión», se presentaría como candidata a liderar el BNG, asegurando que el reto es ganar la Presidencia de la Xunta en 2024 . La fórmula para alcanzarlo es conocida, y la lista que presentó la portavoz al Consello Nacional presenta muy pocos cambios con respecto a la anterior candidatura.
Así, el Consello Nacional, reunido en el Hotel Congreso de Teo, ha ratificado la candidatura de Pontón, en la que ella misma figura como número uno y sitúa en el dos al diputado autonómico Luís Bará . Les siguen -por este orden- Xavier Campos, Rubén Cela, Carme da Silva, Olaia Ledo, Bieito Lobeira, Lucía López, Manuel Lourenzo, Breixo Lousada, Ana Miranda, Lois Pérez, Montse Prado, Noa Presas, Néstor Rego, Xosé Luís Rivas 'Mini', Olalla Rodil, Goretti Sanmartín y Eva Villaverde, recoge Ep.
Es una lista compuesta por nueve hombres y diez mujeres y de carácter continuista, puesto que, tal y como ha destacado la portavoz nacional en su intervención, solo hay cuatro personas que abandonan este órgano y lo hacen «por decisión propia» . Son Susana Camba, Duli Diniz, Xosé Manuel Marcote y Xosé Emilio Vicente, que dan paso a Lucía López, Breixo Lousada, Lois Pérez y Manuel Lourenzo.
Tras una mención especial a la «dedicación» de los miembros salientes de la Executiva, Pontón se ha dirigido a las incorporaciones: « Sé que vais a dar lo mejor de vosotros para lograr todos los grandes retos que tenemos por delante como organización, que son muchos y muy ambiciosos».
Con esta nueva dirección, que deberá ser ratificada en la XVII Asemblea Nacional del próximo fin de semana, la portavoz nacional ha querido «volver a combinar juventud y experiencia» .
«La gran fortaleza»
En su discurso, Pontón ha insistido en destacar la «gran fortaleza del BNG actual», convertido en segunda fuerza política en Galicia y en «alternativa clar» al Partido Popular, después de un período de divisiones y escisiones sufridas a raíz de la asamblea de Amio del año 2012 y que le llevó a bajar su representación en el Parlamento hasta los seis escaños de los comicios del 2016 .
Pero después de esta época llegó un auge que, según ha incidido Pontón, «no es fruto de ninguna campaña concreta» ni de «ninguna persona en particular», sino de la «generosidad interna y la lealtad», así como de la «unidad de criterio y de acción».
«Acertamos manteniéndonos firmes en nuestros principios que nos permitieron enderezar el rumbo del barco», ha celebrado. «Hoy el BNG es la segunda fuerza política del país y suma cada vez más apoyos», ha recalcado a continuación, sobre una tendencia que es «resultado de una línea política» que consiguió «conectar con miles de gallegos y gallegas» pero «sin renunciar a nada», con un «discurso renovado».
Noticias relacionadas