Pontón amaga con no continuar al frente del nacionalismo gallego

La portavoz nacional del BNG anuncia un «tiempo de reflexión» antes de decidir si opta a la reelección interna

Pontón, durante su intervención BNG

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que nadie dé por hecho que va a continuar al frente del BNG, aunque finalmente acabe haciéndolo. Ana Pontón anunció ayer de manera inesperada que quiere tomarse «un tiempo de reflexión» sobre «cuál tiene que ser mi papel» dentro de la organización nacionalista a partir de la próxima asamblea, prevista para el próximo mes de noviembre. Lo que se preveía como un cónclave para reafirmarla como la lideresa que venció al PSdeG en las urnas y única alternativa a la hegemonía del PP de Feijóo queda ahora envuelto en incógnitas.

«Estamos en unas circunstancias en que cambió la situación del BNG», insistió ayer durante una comparecencia de prensa, «tiene nuevos retos y tengo que valorar si me siento la persona más adecuada para esta nueva situación» . Pontón reconoció que no toma «ninguna decisión a la ligera», y mientras ella se lo piensa, avanza que «no hay que dar nada por sentado, ni en la vida ni en la política».

La portavoz nacionalista proclamó en su intervención que en la próxima asamblea «se termina un ciclo político del BNG», que empezó cuando ella tuvo que ponerse al frente de la organización en febrero de 2016, en unas circunstancias que hacían presagiar su salida del Parlamento por la irrupción de las ‘mareas’, la alianza de Podemos con Esquerda Unida y Anova, la escisión nacionalista del histórico Xosé Manuel Beiras. El aire fresco de Pontón rescató al BNG en aquellas autonómicas, que a pesar de tener un pésimo resultado salvó los muebles con seis escaños.

Desde entonces, el crecimiento ha sido constante, aprovechando los vaivenes del PSdeG y la crisis interna que acabó por fagocitar a En Marea y su sustituta, Galicia En Común. Hace apenas un año, en las autonómicas de la pandemia, Pontón lideró al BNG hasta convertirlo en la segunda fuerza parlamentaria , arrasando al rupturismo y adelantando de calle al PSdeG de Gonzalo Caballero. Del pesimismo a una cierta euforia. «Hoy el Bloque es el más fuerte de su historia», destacó ayer, y dispone «de bases sólidas para enfrentar con garantías de éxito» el objetivo hasta ahora implanteable: aspirar a la Presidencia de la Xunta en unas elecciones para las que todavía faltan tres largos años. Este «tiene que ser el inicio de un nuevo ciclo en el que el BNG sea un actor decisivo», planteó la dirigente nacionalista, pero su presencia en él queda en el aire. Por ahora.

Sin autocomplacencia

«Ninguna organización ni nadie a nivel personal puede caer en la autocomplacencia», añadió, «soy una persona que cree que ne la vida no hay que dar nada por hecho, que los logros hay que conquistarlos cada día (...) Hay que pensar las decisiones y actuar con valentía, sopesando los pros y contras, y pensando con rigor, seriedad, y después trabajar sin ningún desaliento, con todo el ánimo y toda la fuerza». Pontón reconoció haber estado «muy apoyada por todo el mundo dentro del BNG» y desvinculó su decisión de la posibilidad de que aparezcan otros candidatos .

«Tomaré mi decisión pensando en lo mejor para el colectivo», apostilló minutos más tarde a través de sus redes sociales. Mientras se lo piensa, el BNG se palpa las vestiduras en busca de una hipotética alternativa a la política que evitó su naufragio y liquidó de un plumazo la nostalgia de los años de Beiras.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación