Policías gallegos exigen simulacros de actuación en lugares masificados
Piden formación para hacer frente a posibles amenazas en espacios con aglomeraciones
![Agentes desplegados en los aledaños de la Catedral de Santiago, la pasada semana](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/03/28/policias-catedral-santiago--620x349.jpg)
Los recientes atentados de Bélgica y la amenaza terrorista que se cierne sobre Europa ha puesto en el punto de mira la actuación de las fuerzas de seguridad, que en el caso gallego se enfrentan a una alerta de nivel 4 con la Catedral como lugar más sensible . Ante la naturaleza de los atentados perpetrados por los yihadistas en capitales como París o Bruselas, el Sindicato Unificado de Policía de Galicia (SUP) se ha puesto en contacto con el Gobierno gallego para requerir formación en cuanto a las actuaciones policiales en espacios masificados.
Noticias relacionadas
Los agentes exigen simulacros formativos que contribuyan a mejorar la seguridad ciudadana en espectáculos públicos, eventos deportivos o lugares con grandes aglomeraciones. «Solicitamos a la Dirección Xeral que a la mayor brevedad posible se impartan cursos de formación y capacitación, así como simulacros de actuación en eventos o espectáculos de cualquier índole, especialmente si se producen en lugares cerrados». Además, los policías incluyen en la lista formación para enfrentarse a «atentados, catástrofes o accidentes con un elevado número de víctimas». Los efectivos de la Policía Nacional también exigen que los conocimientos acerca de los planes de autoprotección de las instalaciones donde esté previsto celebrar un evento de estas características sean transversales a los agentes, para que los que solicitan a la Dirección Xeral de Emergencias e Interior de la Xunta tanto preparación teórica como práctica.
UIPs y guías caninos
Las celebraciones de Semana Santa y la coincidencia con los atentados que segaron la vida de una treintena de personas en la capital belga obligaron a reforzar los controles al pie de la Catedral de Santiago y también en su perímetro. En concreto, a la capital gallega se desplazaron a lo largo de toda la pasada semana varias Unidades de Intervención Policial (UIPs) provenientes de La Coruña y Vigo. Sus actuaciones se centraron en el control de los aledaños de la basílica compostelana y también en la vigilancia tanto en el aeropuerto como en las estaciones de autobús y tren, los puntos calientes señalados por la alerta nivel 4. La labor de control de estos agentes se vio reforzada por la intervención de guías caninos, Tedax y agentes de paisano que completaron la vigilancia. Desde el SUP piden que el traslado de las UIPs a Santiago no se ciña solo a los períodos de mayor afluencia de turistas y peregrinos y advierten que los efectivos desplegados en la ciudad son en estos momentos insuficientes, con medio centenar del catálogo de plazas asignadas todavía sin cubrir.