La Policía cree que el detenido por el crimen de Samuel que quedó libre hizo de «apoyo» en la «brutal agresión»

La Audiencia de La Coruña justifica la excarcelación del joven, que sigue imputado: ni riesgo de fuga ni de destrucción e pruebas

Alejandro M. fue detenido a finales de septiembre EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ayer martes, tras estudiar un recurso de la defensa, la Audiencia Provincial de La Coruña decidió dejar en libertad al último de los siete detenidos por la paliza mortal grupal a Samuel Luiz el pasado mes de julio. Sin embargo, no ha sido hasta este miércoles que el tribunal ha entregado a las partes el auto con los fundamentos de sus decisión: no considera que exista riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas si queda en libertad. Además, el tribunal alude a los indicios que la Policía Nacional ha recopilado contra Alejandro M., de los que no se desprende que participase «en acto alguno de ataque contra la víctima». Más bien, los investigadores le atribuyen «una posición de apoyo a quienes materializaron la brutal agresión» .

Alejandro M. fue el último de los detenidos por el crimen de Samuel. A diferencia de los otros seis, arrestados a los pocos días después de los hechos, a Alejandro M., que forma parte de la misma pandilla, la Policía Nacional lo apresó a finales de septiembre. Lo hizo, tal y como informó entonces ABC, después de analizar con detalle las imágenes de las cámaras de seguridad , que una vez tratadas con medios tecnológicos, pudieron estudiarse de forma más nítida. El juez instructor le envió entonces a prisión provisional, pero ahora la Audiencia Provincial ha corregido esa decisión .

Fuera de prisión, pero, igual que los otros seis jóvenes, seguirá manteniendo la condición de investigado por el crimen. El tribunal ha decidido imponerle medidas cautelares «menos aflictivas» que la prisión provisional: la obligación de comparecer semanalmente en sede judicial y la prohibición de salir de España.

El tribunal no cree que exista riesgo de destrucción de pruebas, pues «no se vislumbran nuevas vías de investigación, ni una futura extensión del objeto de la acusación, ni una posible ampliación del círculo de investigados». Por ello concluye que son «nulas» las posibilidades de que destruya o altere pruebas del crimen. Los jueces tampoco ven riesgo de fuga, pues «parece improbable que, tras varios meses sin ser involucrado en los hechos como partícipe, ahora opte por sustraerse a la acción de la justicia, tras haber gozado de plena libertad para hacerlo y ante una imputación todavía difusa».

La Audiencia recuerda, no obstante, que en este momento procesal no se trata tanto de «analizar el contenido y al suficiencia de los indicios racionales de criminalidad existentes», sino de estudiar «la proporcionalidad de la adopción de la medida de prisión provisional» .

De los siete detenidos por el crimen de Samuel, solo dos, Alejandro M. y Kathy, están en libertad , aunque siguen imputados por el crimen. Kaio y 'Yumba' continúan en prisión preventiva desde que fueron detenidos a principios de julio, y los otros dos, por su edad, permanecen ingresados en un centro de menores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación