POLÍTICA

El BNG plantea un «impuestazo» que incluye gravar las bebidas azucaradas

Los nacionalistas proponen recaudar hasta 200 millones de euros recuperando el impuesto de sucesiones, gravando a las grandes superficies o creando un impuesto de viviendas vacías

La líder del BNG, Ana Pontón, y la diputada Noa Presas, en una imagen de archivo EFE

M. N.

Recuperar el impuesto de sucesiones. Gravar a las superficies comerciales y a las vivienda vacías. Crear un impuesto para las medidas azucaradas. Un canon para las empresas telefonía. Hasta cinco medidas en materia de política fiscal ha planteado este lunes el Bloque Nacionalista Galego (BNG), en un intento de enmendar la política de bajadas selectivas de la Xunta y de obtener, según sus cálculos, un plus de unos 200 millones de euros para las arcas públicas.

En rueda de prensa, los diputados nacionalistas Luís Bará y Noa Presas han presentado una reforma con la que, dicen, Galicia contaría con más recursos para sufragar los servicios esenciales. En primer lugar, el frente proponte tumbar una de las propuestas estrella del Gobierno de Feijóo: la exención del impuesto de sucesiones para herencias que no superen los 400.000 euros. Suprimir estas «modificaciones regresivas» , como las entienden en el BNG, posibilitaría una recaudación extra de 100 millones para la autonomía.

Seguidamente, el nacionalismo pone encima de la mesa otros tributos. Se trata, por ejemplo, de detraer 30 millones de la actividad de las grandes superficies comerciales u 11 millones del consumo de bebidas con exceso de azúcar, una figura fiscal implantada en comidades como Cataluña.

El cuarto impuesto se centraría en las viviendas vacías y recaería única y exclusivamente sobre las personas jurídicas -la diana son los fondos buitre- que mantengan sin usar dos años un mismo inmueble. En quinto y último lugar, el BNG solicita cobrar a las eléctricas un canon por el impacto social y ambiental de las redes de alta tensión . Impuesto que, aseguran, no podría repercutirse a posteriori en un incremento de la factura de la luz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación