Un piso junto al CHUS acogerá a familiares de pacientes críticos

Las personas que se trasladen a Santiago desde otros puntos de Galicia evitarán así un desembolso económico

El secretario de Sarela, Luciano Fernández; el responsable de la Gerencia de Gestión Integrada de Santiago, Luis Verde, y la subdirectora de Calidad y Atención al Paciente en el CHUS, Estrella López, en rueda de prensa EFE

P. A.

Las familias y los cuidadores de las personas que sufren daño cerebral adquirido —ocasionado por un ictus, un tumor cerebral, un accidente de circulación o un traumatismo— contarán desde ahora con una vivienda en las inmediaciones del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS).

Tanto el alquiler del piso como todos los gastos de mantenimiento correrán a cargo de la Xerencia de Xestión Integrada de Santiago y de la asociación Sarela, que ofrecen alojamiento para las familias mientras el paciente permanezca en el área de críticos .

La iniciativa, dada a conocer este martes, tiene un objetivo claro, que las personas que acuden a este hospital desde otros puntos de la geografía gallega puedan estar cerca de sus familiares ingresados sin tener que hacer un desembolso económico. «Supone un espacio para descansar, cambiarse y tener algo de intimidad», apuntó el secretario de la asociación, Luciano Fernández.

La vivienda dispone de tres habitaciones y se encuentra a apenas un kilómetro del centro hospitalario. Los impulsores de la iniciativa aseguran que ya está «lista» para ser ocupada y que estuvo a punto de estrenarla la familia de un peregrino canadiense que finalmente fue trasladado a otro centro. En la Comunidad gallega hay actualmente 35.000 personas afectadas por daño cerebral adquirido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación