Múscia
Pino Sagliocco: «La música siempre ha estado dejada de la mano de Dios»
Los Rolling Stones, Prince o Michael Jackson tocaron en España gracias a Pino Sagliocco. Ahora, el mítico promotor musical partipó en el foro ‘Carta de Santiago’ en el Gaiás
Todo está comenzando a cambiar según lo ve uno de los promotores musicales más importantes del país, Pino Sagliocco. El presidente de Live Nation cuenta a ABC, convencido, que los tiempos están cambiando, y la música juega un papel clave en este avance hacia el progreso: « Ha estado ahí en todos los momentos difíciles de la vida ». Como por ejemplo en la pandemia, cuando «nadie puede negar haberse sentido agradecido a la música».
Pero a pesar de todo lo que la música hizo por la sociedad en estos últimos meses, Sagliocco cree que todavía no se valora lo suficiente a esta industria que él lidera. « Siempre ha estado dejada de la mano de Dios », se lamenta el italiano, afincado en Barcelona desde hace décadas.
En su intervención durante la inauguración del foro internacional ‘Carta de Santiago’ de este fin de semana, Sagliocco reivindicó el papel de este arte, y solicitó unión para salir adelante más fuertes que nunca. De hecho, el horizonte parece cercano. El promotor tienen los ojos puestos en el verano de 2022 , donde espera que los festivales que su empresa organiza «vuelvan a la normalidad» para «volver a abrazarnos y sentir la vida».
«Valores, concordia y medio ambiente»: esa es la dirección que los macrofestivales tomarán a «corto o medio plazo». Pino Sagliocco asegura que todos en la industria están concienciados con el cambio, y de hecho han sido los propios artistas los que, por su cuenta, tomaron la iniciativa: Coldplay, por ejemplo, aseguró que dejarán de girar mundialmente con tanta frecuencia para contaminar menos . De igual manera, la música se dirige hacia una vertiente con más «diversidad» para luchar contra «el odio y el miedo» que la sociedad padece estos tiempos. «Mi hija pequeña, de 14 años, me da mucho la lata con esto, y le estoy muy agradecido», reconoce el promotor, deseoso de que «nuestros hijos tengan las mismas oportunidades que nosotros de vivir en un mundo libre».
Para ello, reivindica la música como elemento de transformación social, un instrumento muy valioso en el que verse reflejados. «La música no tiene credo ni religiones , nace del corazón para los corazones, y eso es lo que quiero para el mundo», dice con ilusión Sagliocco.
40 años después
Si una vez Felipe González y Mick Jagger se dieron la mano y tomaron café juntos, fue gracias a Pino Sagliocco . El promotor lleva 40 años trabajando con artistas internacionales, y fue quien trajo a Galicia a gente como Madonna o Elton John. Ha visto cambiar la industria en primera persona, y reconoce que sí es «nostálgico» con los tiempos pasados. «Antes estábamos más como en una tribu, pertenecíamos todos a todo», rememora, añadiendo que el «artista sabía quien era su promotor». Pero ahora en la «industria prevalece el ‘business’, todo es mucho más corporativo», mientras que antes «era todo más romántico».
Pero «hay que seguir mirando hacia el futuro y ser parte de él». Un futuro que, según cuenta, será mucho más inclusivo y abierto, concienciado con el medio ambiente y el planeta. Aunque todavía « no estamos técnicamente preparados », dice el presidente de Live Nation, «estamos en camino y esto acaba de empezar».
Para Galicia, también prevé un futuro prometedor. Involucrado en el Son do Camiño, Sagliocco asegura que la Comunidad «se ha consolidado a nivel musical» , y dice que, en ese sentido, es una tierra «próspera». «Ha crecido muchísimo».
Sagliocco, y él mismo lo reconoce, es un «idealista», siempre lo ha sido, y de hecho confía en no dejar nunca de serlo.