LA CORUÑA

Pillados con 8 autobuses pirata que hacían viajes internacionales y con discapacitados sin permiso

El bus fue interceptado en la AP-9

PIXABAY

ABC

Pillados haciendo ilegal, tanto a nivel internacional como con personas discapacitadas. La Guardia Civil ha descubierto una empresa de transporte por carretera que operaba desde La Coruña con una flota de ocho autobuses pirata que realizaban dos servicios: transporte internacional de viajeros sin licencia y desplazaban a personas con discapacidad y movilidad reducida sin autorización, recoge Efe .

La investigación comenzó cuando agentes especialistas en la inspección de transportes del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Galicia interceptaron a un vehículo de esta compañía en la AP-9 que había realizado un transporte internacional de viajeros sin licencia comunitaria.

Los viajeros, de una asociación cultural, iban a Francia, informan a Efe fuentes de la investigación.

Este autobús pirata interceptado en la AP-9 a la altura de Ordes, no solo carecía de la correspondiente licencia que ampara el transporte internacional dentro de la Unión Europea, sino que incurría en otras infracciones en materia de la legislación de transportes.

Tras detectar estas irregularidades, los agentes procedieron a realizar una inspección más exhaustiva en varias rutas de esta empresa , donde pudieron comprobar que estaba realizando un servicio regular de uso especial de viajeros sin la correspondiente autorización para realizar este desplazamiento.

Transportaba en diversas rutas a personas con discapacidad intelectual y movilidad reducida a un centro ocupacional de la provincia de A Coruña, sin las correspondientes autorizaciones de uso especial que concede la Xunta de Galicia para este tipo de transportes.

En total, se inspeccionaron ocho autobuses de esta empresa y se formularon once denuncias en materia de transportes y otras siete por infracciones graves y muy graves del Reglamento General de Vehículos, que conllevan sanciones económicas de 4.001 euros.

También se denunciaron otras cuestiones técnicas, como la ausencia del dispositivo acústico de marchas atrás, fallos en la apertura de las puertas de emergencias, carencia de botiquín, extintores caducados desde marzo de 2018 y diversos asientos severamente degradados, con roturas en tapizado y parte acolchada que podrían ocasionar lesiones en caso de siniestro al no estar protegidas las partes metálicas de los mismos.

Los agentes no pudieron comprobar que tenían contratado el seguro de responsabilidad civil ilimitada, obligatorio para transportar viajeros de este tipo, cuestión que deberán acreditar ante la Jefatura de Tráfico de A Coruña.

En un comunicado, la Guardia Civil advierte de que la seguridad es la máxima prioridad para las empresas dedicadas al transporte de viajeros y, pese a este caso, las cifras de siniestralidad anuales reflejan que este es un sector seguro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación