Galicia

Piden juzgar por asesinato al séptimo detenido por el crimen de Samuel

Fiscalía y acusaciones apoyan esta tesis, mientras la defensa pide el sobreseimiento

Último detenido por la paliza mortal EP

P. Abet

La instrucción del crimen de Samuel Luiz , ocurrido en La Coruña en la madrugada del 3 de julio de 2021, avanza. Tras la séptima detención por la paliza mortal al joven sanitario, Fiscalía y acusaciones —tanto popular como particular— solicitaron juzgar por asesinato al séptimo detenido por el crimen de Samuel Luiz. Según informaron fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, el Juzgado de Instrucción número 8 de La Coruña celebró este lunes la comparecencia del artículo 25 de la Ley del Jurado en relación al último detenido en el caso, un joven amigo de la misma pandilla que los otros investigados. Durante esta comparecencia, el fiscal designado consideró que Alejandro M. R. es autor de un delito de asesinato . Lo mismo defienden la acusación popular y la particular, mientras que la defensa, por su parte, instó el sobreseimiento. Por su parte, el juez encargado del caso tendrá que decidir ahora sobre las nuevas diligencias de investigación solicitadas por las partes personadas.

Con la detención de este joven coruñés son ya siete las personas salpicadas por la muerte a golpes de Samuel , que no sobrevivió a la violencia de un ataque que desde el primer momento se consideró multitudinario. La tardanza en el este último arresto se debió, tal y como aclararon fuentes próximas al caso, a la necesidad de «limpiar» las imágenes captadas por las cámaras de seguridad para seguir los movimientos del sospechoso y confirmar que había mentido en sus declaraciones ante los agentes días después de la muerte. En todo momento, Alejandro M. R. negó haber participado en la pelea, pero las grabaciones lo delataron, lo que propició su acusación formal en el caso y su ingreso en prisión.

Su encarcelamiento elevó la nómina de ingresados en prisión por el crimen a cuatro: Kaio A., Diego M., Alejandro F. (alias «Yumba») y Alejandro M. Además, dos menores siguen internados en un centro especializado y una mujer, Kathy, permanece en libertad con medidas cautelares, aunque acusada de los mismos delitos. A estas alturas, parece claro que los presuntos participantes en la agresión se conocían y formaban parte de una misma pandilla con la que Samuel nunca habría tenido relación.

Fin del trabajo policial

Con el último arresto practicado, los agentes encargados de las pesquisas dan por finalizadas sus indagaciones a falta de algunos flecos menores que no hacen pensar en nuevas acusaciones, pese a que durante los primeros impasses del caso se habló de la participación activa de hasta una docena de personas en la agresión . Acerca de cómo se produjeron los hechos, los investigadores consideran que la mecha que desató la paliza fue la videollamada que Samuel Luiz estaba realizando, tras la que llegó el primer encontronazo con Diego y los primeros golpes que lo tumbaron en el suelo. Sobre la causa del fallecimento, debido a los numerosos traumatismos producidos, apuntan a que no se debió a un único golpe fatal, sino a una acumulación que hizo inviable su recuperación, por lo que la culpabilidad por la muerte será compartida por los distintos actores , a los que varios testigos señalaron de manera inequívoca en sus declaraciones ante los agentes tras la madrugada del suceso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación