Betanzos

Piden casi 20 años de cárcel a un hombre por extorsión, malos tratos, detención ilegal y lesiones a su expareja

Están acusadas otras siete personas, que afrontan penas de tres y cinco años de prisión

Juzgados de Betanzos GOOGLE MAPS

ABC

Un hombre se enfrenta esta semana a una petición del fiscal de 19 años y 9 meses de cárcel por los delitos de malos tratos habituales, extorsión, detención ilegal y lesiones en el ámbito familiar a su expareja , con la que convivía en Betanzos (La Coruña) y con la que tuvo una relación de alrededor de un año, una mujer que trabajaba en clubs de alterne y que se vio obligada en alguna ocasión a entregar el dinero que conseguía bajo la amenaza ser agredida. La mujer era trasladada a distintos clubs por decisión de C.C., que sometió a continuos malos tratos físicos a su pareja, según el escrito de la Fiscalía.

Junto a él hay otras siete personas acusadas, que se enfrentan a penas de cárcel menores, de 3 y 5 años . Los hechos a juzgar transcurren en varios momentos entre septiembre y noviembre de 2017. El primero de ellos sería el 28 de septiembre de ese año, cuando C. C., acompañado de A.C. y C.N, introdujo en su coche a la afectada, R.V., contra su voluntad y por la fuerza, siendo trasladada a Betanzos (La Coruña). En el trayecto C.C. agarró por los pelos fuertemente y golpeó con la mano a la víctima, que fue obligada a meterse en el coche a las puertas del Club T., un establecimiento situado en la N-VI.

Una vez en la localidad coruñesa, R.V. permaneció privada de su libertad de deambulación en la vivienda de A.C., que vivía junto a su mujer, A.B., también acusada. La denunciante estuvo hasta cinco días, según el relato del fiscal, hasta que convenció a su pareja, C.C., de volver a tener una relación, consiguiendo que la dejase marchar.

Sería un mes después, en octubre del mencionado 2017, cuando el acusado C.C. exige a R.V. que le entregue diversas cantidades de dinero . Llegó a acudir al club antes citado para mostrar esa exigencia, siendo una de las ocasiones la cantidad pedida de 100 euros, que finalmente ella entregaría, ya que fue amenazada de que no le fuesen devueltas sus pertenencias personales. En otra ocasión la cifra ascendió a 600 euros . Si no se los daba «tendría que darle más dinero, la iría a buscar al club y tendría que trabajar para él en otro lugar donde tienen a las chicas encerradas». Ella no accedió a la entrega.

Un mes después, en noviembre, C.C., en compañía de los acusados D.I.F. y G.M. acudieron al Club T. donde R.V. se encontraba fumando a la puerta. Una vez allí C.C. y G.M. introdujeron en un vehículo a la mujer mediante empujones, agarrándola y forcejeando con ella y anulando su voluntad. C.C. le propinó dos bofetadas en el interior del vehículo. Volvieron a llevarla a Betanzos, donde otro acusado, F.S., recogió con su coche a C.C. y a la mujer, para trasladarlos a su domicilio, en la coruñesa Sigüeiro. Allí vive con otra acusada, G.C.. La mujer permaneció allí privada de libertad de deambulación y contra su voluntad dos días , siendo controlada en todo momento.

C.C., que mantuvo la relación sentimental con R.V., se encuentra en prisión provisional desde junio de 2018. En su caso, para los delitos de extorsión y detención ilegal se reclama la agravante de parentesco. Además, también se piden indemnizaciones para R. V. a los diferentes acusados. También hay una petición de indemnizar al Servizo Galego de Saúde (Sergas) por los gastos médicos producidos de las acciones contra R.V. Añadido a ello, están sobre la mesa las peticiones de no acercarse a la mujer a 500 metros de ella o de los lugares que frecuenta, así como la prohibición de realizar cualquier comunicación con ella.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación