POLÉMICA
El SUP pide a la diputada de Podemos que se encaró con la Policía «que se disculpe o dimita»
La parlamentaria Paula Quinteiro acusó a los agentes de proceder de manera «violenta» en una identificación después de una denuncia ciudadana por actos vandálicos y les reprochó que, de madrugada, «secuestraran su actividad» como diputada
El incidente de la parlamentaria de Podemos Paula Quinteiro con la policía local de Santiago en la madrugada del pasado sábado empieza a tener consecuencias. Este miércoles, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) le ha solicitado a la diputada adscrita al grupo de En Marea una «disculpa por su comportamiento inadecuado al cargo que ostenta» o en su defecto, «su dimisión o cese inmediato» . Quinteiro se encaró con los agentes municipales después de que estos quisieran identificar a una persona sospechosa de protagonizar actos vandálicos, una acción que la diputada intentó obstaculizar —según recoge el atestado policial— alegando su condición de parlamentaria.
A través de un comunicado de prensa, este sindicato policial ha recriminado a Quinteiro «el mal uso y abuso del cargo público bajo el amparo del aforamiento». Además, el SUP ha querido en su comunicado que «apoyar y refrendar» la «actuación de los compañeros de la Policía Local de Santiago de Compostela» por los hechos ocurridos en la madrugada del pasado sábado, informa Ep.
También el SUP pretende «poner de manifiesto la persecución a los policías desde cierto sector, siempre con intereses partidistas» en relación, ha precisado, a casos como el de desalojo de «okupas» en la Algalia de Arriba en octubre del año pasado en Santiago o en el barrio madrileño de Lavapiés en relación a la muerte de un mantero. En el desalojo, el Ayuntamiento compostelano llegó a reprocharle a la policía los métodos empleados para desahuciar a los okupas que utilizaban un edificio en la zona histórica de la ciudad como centro sociocultural apelando a que no habían dado problemas. Dos días más tarde, este colectivo intentó entrar por la fuerza en otro inmueble de la ciudad, lo que requirió de respuesta policial.
Violencia policial
Después de que este martes trascendiera su participación en este incidente, la diputada Quinteiro se justificó alegando que intentó «mediar» entre la policía y la persona a la que querían identificar porque estaba siendo retenida por los agentes de manera «agresiva y un poco violenta». La Policía recoge en el atestado, por el contrario, que ante la resistencia a identificarse del joven, fue «conducido al suelo donde fue reducido» , momento en el que accedió a entregar el DNI, que lo identifica como Fernando Balsa Rey, dirigente de Anova, uno de los partidos que conforman En Marea , y próximo a su portavoz nacional, el también diputado Antón Sánchez.
La versión policial recogida en el atestado es diametralmente opuesta. Según los agentes, Quinteiro intentó impedir la identificación de este joven al grito de «¿Qué hacéis? Yo soy diputada y estais interfiriendo en mi labor parlamentaria. ¿Vosotros sabéis lo que estáis haciendo? Estais secuestrando mi labor parlamentaria y tenéis que saber que yo tego un régimen especial». Quinteiro les amenazó además con «interponer una interpelación parlamentaria ante el Parlamento Gallego por la actuación policial».
Los agentes le rogaron que se apartara para completar el proceso de identificación del chico que los había insultado, pero Quinteiro insistió «en dificultad la actuación policial». El atestado recoge cómo la diputada, «en medio del revuelo, aprovechó la ocasión para coger disimuladamente un teléfono móvil que se usa como material de dotación policial», y al ser advertida por los agentes, replicó que «lo había cogido porque pensaba que era de un compañero suyo».
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento, Quinteiro este martes negó estos hechos y los calificó de «difamaciones». En todo caso, la diputada quiso desvincularse de cualquier hecho vandálico, y de paso cuestionó la labor de los policías al afirmar que «no vi nada sospechoso delante mía que justificara que tantos coches de Policía hicieran esa intimidación con esa fuerza».
Noticias relacionadas