Crisis del coronavirus

Las pernoctaciones hoteleras se hunden un 60% en Galicia en el peor septiembre desde que hay registros

El empleo cae un 30% con la pérdida de más de 2.500 puestos

Los hoteles gallegos arrojan los peores datos desde septiembre MUÑIZ

ABC

Galicia registró un total de 414.237 pernoctaciones hoteleras en septiembre, lo que supone un hundimiento del 60% respecto a las más de un millón que hubo en el mismo mes de 2019 . Según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), la crisis del coronavirus ha dado lugar al peor septiembre en Galicia desde que hay registros --desde 1999--. Además, estas pernoctaciones en establecimientos hosteleros gallegos son menos de la mitad de las 924.618 de agosto. Con todo, la caída interanual del 60% en Galicia es inferior al desplome medio del 78,4% que se produce en el Estado.

Por su parte, en septiembre hubo 209.612 viajeros, lo que se traduce también en un retroceso del 60% en la comparativa interanual. Respecto a agosto, supone poco más de la mitad de los más de 400.000 que llegaron a Galicia. Igualmente, son las peores cifras en los últimos 20 años.

La estancia media se sitúa en 1,98 días, similar a la del año anterior. Mientras, el grado de ocupación por plaza cae hasta el 23,4%, lejos del 50% de hace un año. Por su parte, descienden los establecimientos abiertos y se quedan 1.391 --eran 1.638 en septiembre de 2019--. Finalmente, la pérdida de empleos es del 30%, ya que en septiembre de 2019 había 8.418 personas contratadas y en el mismo mes de este año son solo 5.898, un bajada de 2.520.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación