Pedro Sánchez pide «prudencia, vacunas y mascarillas» ante el aumento de contagios

El presidente del Gobierno aprovecha el congreso de los socialistas gallegos para sacar pecho del éxito de las vacunaciones

Pedro Sánchez ha clausurado este miércoles el congreso de los socialistas gallegos EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho un llamamiento de «prudencia» ante el aumento de contagios de Covid registrados en toda España en las últimas semanas. «Confiemos en la prudencia y en la ciencia: vacunas y mascarillas «, ha pedido este miércoles, aprovechando su presencia en Santiago para clausurar el congreso regional de los socialistas gallegos.

En su intervención ante un millar de militantes y delegados del PSdeG, en una cita en la que Valentín González Formoso ha tomado el timón del socialismo gallego, Sánchez ha sacado pecho de la gestión de España con la vacunación masiva , a la cabeza de Europa, inoculando al 90 % de la población mayor de 12 años. Y ha pedido a los españoles volver a ser «un ejemplo» con las vacunaciones de niños y niñas, ahora que se abrirá para los menores de cinco a 12 años.

«Somos el espejo al que se miran muchas sociedad europeas y por eso le pido a la sociedad española que confíe en la ciencia y tengan prudencia con el uso de vacunas y mascarillas. Al igual que fuimos ejemplo con la vacunación de mayores y más jóvenes, vamos a volver a ser ejemplo con los mas pequeños« , ha incidido el presidente socialista. «Son distintas generaciones pero un mismo orgullo, de país y de ser español».

Aunque no ha ahorrado críticas al líder del PP, Pablo Casado, por haber dudado de las previsiones del Gobierno sobre las expectativas de la vacunación, Sánchez también ha reconocido que el éxito de las inoculaciones «es un éxito de país» , incluyendo a las comunidades autónomas. «Vamos a decir las cosas como son», ha admitido el secretario general del PSOE.

Exaltación de la socialdemocracia

Sánchez también ha presumido de que España ha estado «en la vanguardia» con la formación de un Gobierno socialdemócrata , igual que tiene Portugal o ahora lo tendrá Alemania, país que «por primera vez en 16 años» contará con un presidente con de este perfil.

También ha lamentado que, a diferencia de lo que ha ocurrido en Alemania, donde los socialistas han pactado con los verdes y los liberales, en España «los liberales siempre miran a la derecha» . Para el presidente del Gobierno, la salida a la crisis del coronavirus pasa «por una mirada socialdemócrata» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación