Pedro Puy: «La autonomía está en perfecto estado de revista»

El portavoz del grupo popular destacó la intensidad en la producción legislativa

El portavoz parlamentario del PP gallego, Pedro Puy Miguel Muñiz

M. SUEIRO

El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy , compareció ayer para realizar un balance del año legislativo. El diputado se prodigó en calificativos y comenzó diciendo que está «razonablemente satisfecho» por el balance anual del trabajo de la Cámara, con 24 plenos y 263 reuniones de distinta índole celebradas, aunque añadió que queda aún «mucho por hacer». A modo de ejemplo, se refirió a la necesidad de buscar el consenso para impulsar la ley del suelo o el nuevo plan estratégico de la economía.

En una comparecencia ante los medios, Puy repasó las leyes remitidas en la Cámara autonómica durante este año. En la enumeración hizo mención a la que garantiza la calidad de los servicios públicos, la de mejora de la estructura agraria, la de empleo público, la de creación del colegio de dietistas, la de financiación de partidos políticos y la que habilitó para la recuperación de la paga extra de los funcionarios públicos. Con especial insistencia, destacó la ley de transparencia , que calificó de «revolucionaria» y auguró que permitirá a Galicia «dar un salto grande atendiendo a los indicadores de transparencia internacional» y situándose «por encima» de países como Noruega.

El portavoz parlamentario de la mayoría también se refirió a la participación de la oposición. En este sentido y al margen de las nueve leyes remitidas por el Gobierno a la Cámara, Puy destacó otras iniciativas legislativas impulsadas desde el Parlamento, con especial hincapié en la ley de derechos y garantías de los enfermos terminales, aprobada por unanimidad. También aludió al impulso de la participación ciudadana en la Cámara , a la modificación de la ley de carreteras, del reglamento del Parlamento y a la reforma de la ley del Consello de Contas , situando este órgano con competencias para velar por la prevención de la corrupción en la esfera pública. Sobre el órgano fiscalizador también recordó que fueron nombrados los cargos vacantes y que «en breve» se procederá a la renovación de los que están con mandato prorrogado; que se eligió a la nueva valedora do Pobo y a su adjunto; y que se nombraron los senadores por designación autonómica. De ahí que sin titubear pronunciase: «Se puede decir que la autonomía está en perfecto estado de revista».

«Trabajo por delante»

Finalmente, y a propósito de la salida de Pilar Rojo y Paula Prado , el portavoz confirmó que los relevos se producirán una vez finalizadas las fiestas navideñas. Y es que el portavoz quiso dejar claro que el PPdeG no ha consumido su programa tampoco en el ámbito legislativo y señaló que «sería bueno», por ejemplo, lograr «consenso» para la aprobación de la ley del suelo y para el impulso del nuevo plan estratégico para la economía gallega, junto con otras normas pendientes de acabar de tramitar como la de patrimonio. El diputado reveló que los «diputados del PP» no miran el calendario y trabajan como si «mañana fuese el último día».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación