Los partidos inician la precampaña electoral en los debates de O Hórreo
La oposición ya hace balance del mandato de Feijóo, que arremete contra PSOE y Mareas
Restan todavía, previsiblemente, cinco meses para las elecciones autonómicas. Y antes de ellas a los electores gallegos les espera una nueva cita con las urnas, la del 26-J , pero las formaciones de la Comunidad ya calientan motores y llevan el escenario de precampaña al Parlamento. La oposición emplea sus intervenciones para hacer balance de un mandato sin finalizar , y el presidente responde con duros ataques a los rivales. Si toda la legislatura ha sido una batalla dialéctica a cara de perro , nada hace presagiar que el tono cambie hasta la disolución de la Cámara.
«Deje de dar órdenes a sus esbirros para hacer dosieres, ¿o piensa repetir la campaña sucia de 2009?»
José Luis Méndez Romeu (PSdeG)
Prueba de ello fue la pregunta del socialista José Luis Méndez Romeu , en la que esbozó una enmienda a la totalidad de toda la política económica y laboral del PP en los últimos años. Tras referirse a Méndez como «señor candidato», Alberto Núñez Feijóo le reprochó que al PSdeG «le molesta que el PIB suba y el paro baje» y echó en cara la acusada caída de la economía gallega en los últimos años del bipartito, del que era conselleiro de Presidencia. «Si mi política fuera la de que aumente el paro y disminuya el PIB no sería candidato del PPdeG, sino a las primarias del PSdeG» , ironizó, para aludir también a las primarias socialistas y aconsejarle que «fíjese bien en quién le hace las cuentas, porque quizá esté trabajando para el enemigo». Después de que Méndez «aplaudiese» los contratos de Navantia , pero lamentase «que solo se produzcan antes de las elecciones », Feijóo invitó a que el PSdeG «se queje a la Marina australiana por hacer campaña para el PP».
En un tono similar se libró el debate con la bancada populista. En una pregunta sobre la situación del rural gallego, en la que el viceportavoz de AGE opinó que «la Xunta insiste en políticas que se han revelado como un fracaso» , el líder autonómico cargó directamente contra el nuevo socio de la coalición de las Mareas. «Podemos no tiene ni una sola propuesta para el rural gallego, porque lo único verde que ha visto Pablo Iglesias es el césped de la Complutense», bromeó, lo que terminó por redundar en los apelativos de «cobarde» e «incapaz» de parte de Antón Sánchez.
«Va usted camino de una segunda legislatura en blanco en cuanto al autogobierno. No ha pedido competencias»
Francisco Jorquera (BNG)
El presidente abundó en la metáfora agraria para criticar el pacto a nivel nacional entre la formación morada e Izquierda Unida, y dijo que « las fincas que conocen son las de los escaños , y no dudan en mover las lindes entre sus partidos» en aras de conseguir réditos electorales.
Puentes con el BNG
La única pregunta en la que prevaleció el fondo de la cuestión fue en la del BNG sobre el sistema de financiación autonómica . El portavoz parlamentario, Francisco Jorquera , instó a Núñez Feijóo a hacer frente al Gobierno central para defender los intereses de Galicia, al entender que la Comunidad cuenta con desventajas en el actual reparto. El presidente de la Xunta consideró «irresponsable» la posibilidad de haber abierto un conflicto por la cuestión en un momento de crisis y caída de los recursos disponibles.
Aunque también les reprochó que el actual modelo es fruto de un «pacto político entre Zapatero y el tripartito catalán que tenía a independentistas con los que hacían campaña, Feijóo optó por tender puentes y, llegado el momento, «pactar una posición de país con el BNG, que será más fácil que hacerlo con las Mareas o con el PSdeG».
Noticias relacionadas