ECONOMÍA

El paro sube en Galicia en septiembre tras el fin de la temporada estival

Se incrementa en 1.896 personas el último mes, pero si se compara con el año anterior hay 17.737 desempleados menos

Una oficina de empleo en Santiago de Compostela MIGUEL MUÑIZ

ABC

Terminada la época estival el desempleo sube en Galicia. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) ascendió en septiembre en Galicia en 1.896 personas respecto al mes anterior. Lo hizo, además, por un 1,15%, por encima de la media española (+0,6%), hasta situar el total de parados en 166.320 personas. Pese a este ascenso, el buen comportamiento de las contrataciones a lo largo de todo el año permiten que comparando la cifra de parados con respecto al año anterior se registren 17.737 desempleados menos, lo que supone un descenso anual del 9,64%.

Por actividad económica, el crecimiento del desempleo se concentró en septiembre en el sector servicios , que acumuló 2.223 parados más, hasta 113.319. Bajaron en el resto de ámbitos: 270 desempleados menos en la agricultura (hasta 5.251), 243 menos en construcción (son 13.978) y 20 menos en la industria (18.733).

Por provincias, en Galicia, el grueso del repunte se produjo en A Coruña, con 1.074 personas más en el paro, un aumento del 1,64% intermensual. Por el contrario, bajó el desempleo en Ourense (32 personas menos en esta situación, un 0,17% menos). Lugo sumó 594 parados más (+3,72%) y Pontevedra, 260 (+0,41%). En toda la comunidad, el desempleo afecta a 68.684 hombres y 97.636 mujeres. Del total, 8.141 son menores de 25 años, 4.100 de ellos hombres y 4.041 mujeres.

El colectivo de personas sin empleo anterior vio crecer su número en 206 personas, de modo que alcanza las 15.029, de ellas 1.261 de menos de 20 años. Son 5.097 hombres y 9.932 mujeres.

La contratación bajó en septiembre en 2.899 firmas en comparación con agosto, un 2,91%, hasta 96.818 contratos . Con todo, fueron 449 más que en el mismo mes de 2017 (+0,47%). En el conjunto de la comunidad, los contratos indefinidos, 9.899, crecieron en 1.331 respecto a agosto, mientras que los temporales descendieron en 4.230, hasta 86.919. El acumulado refleja que, de 821.964 contratos, el 9,03% son indefinidos (74.242) y el 90,97% temporales (747.722).

Con el repunte para todo el estado, habitual tras el fin de la temporada estival, el volumen total de parados alcanzó a finales de septiembre la cifra de 3.202.509 desempleados en España, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación