El paro cae en Galicia a niveles inferiores a los de hace un lustro

El desempleo baja en febrero en 1.179 personas frente al aumento de la media. Desciende en el último mes en las provincias de La Coruña y Pontevedra y sube en Orense y Lugo

El número de parados en Galicia descendió en el último año en 22.281 personas EFE

E. PÉREZ

Con 1.179 parados menos en febrero, Galicia presume ante una media que arroja su peor registro desde 2013 manteniendo las tasas negativas con las que inició el ejercicio. Mejor es el dato gallego atendiendo a la interanual, con un descenso del 8,65 por ciento (22.281 personas), según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La cifra global se sitúa así al cierre del segundo mes del año en 235.268 desempleados.

Es el quinto mayor descenso en términos absolutos y la segunda mayor bajada interanual de toda la serie histórica (desde 1996). En palabras de la secretaria xeral de Empleo de la Xunta, Covadonga Toca, «la Comunidad se sitúa en niveles de paro inferiores a los de hace cinco años». Es decir, para encontrar una cifra similar habría que retrotraerse hasta febrero de 2011 . Y a este mejor comportamiento del paro respecto al promedio nacional se suma un mayor ritmo de subida de las afiliaciones, con el mayor aumento desde hace ocho años. «Ya son 23 subidas encadenadas desde abril de 2014», anotó Toca.

Atendiendo a los datos por provincias, cabe destacar el desequilibrio entre las costeras y el interior. Así, La Coruña y Pontevedra reflejan un mayor dinamismo con caídas del 1,13 y el 0,55 por ciento (1.042 y 517 parados menos); mientras el número de desempleados aumenta un 0,94 por ciento en Lugo (221) y un 0,61 en Orense (159). Echando un año la vista atrás, el descenso es común a todas ellas con 9.361 y 9.297 parados menos en La Coruña y Pontevedra y 1.706 y 1.917 en Lugo y Orense.

Por sectores , frente a los retrocesos en la industria, con 641 desempleados menos (27.894 en total); en la construcción, con una caída en 630 hasta situar el global en 28.055; y la agricultura (297 menos, hasta 8.924); en el sector servicios repuntó el paro en el segundo mes del año, con 102 personas que pasaron a engrosar la lista de 151.908 desempleados.

Empeoran también los datos correspondientes al colectivo sin empleo anterior , con 287 personas más. De las 18.487 personas que integran este epígrafe, 6.072 son hombres y 12.415 mujeres. De ellos, 7.444 mayores de 44 años, 3.885 entre 30 y 44, 2.299 entre 25 y 29, 3.319 entre 20 y 24 y 1.540 menores de 20.

Cae también el número total de demandantes de empleo no ocupados hasta los 251.667, con 1.022 menos en febrero respecto al mes inmediatamente anterior y 24.375 en relación al mismo periodo de 2015, con 295.912 en total. En cuanto al número de contrataciones , solo crecieron en Lugo, con 70 nuevas en el mes de febrero; frente a las caídas de Pontevedra (3,53 por ciento), La Coruña (0,5) y Orense (2,84). En total se formalizaron en Galicia 61.614 contratos, 1.074 menos que en enero pero 7.922 más que hace un año. En el acumulado, la Comunidad, con 124.302 contratos , presenta un 9,21% de carácter indefinido (11.442) y un 90,79% temporales (112.860).

El paro cae en Galicia a niveles inferiores a los de hace un lustro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación