Política

El Parlamento reclama aumentar el techo competencial de Galicia

Los grupos reaccionan al anuncio de que se realizarán 33 nuevos traspasos al País Vasco

Vista del Parlamento de Galicia, en Santiago de Compostela ABC

Z. R.

Galicia reacciona ante el anuncio del Gobierno central de que iniciará un proceso para transferir 33 nuevas competencias al País Vasco durante este mismo año a cambio del apoyo de los diputados vascos a los presupuestos. Todos los grupos con representación en el Parlamento de Galicia respaldaron este miércoles una proposición no de ley para demandarle al Ejecutivo socialista la convocatoria de la Comisión Mixta de Transferencias para que se materialicen todos los traspasos competenciales ya reclamados por parte de la Comunidad así como todos aquellos «que el Gobierno gallego considere conveniente» o que se estén negociando en el caso de otros territorios. «Galicia no puede ser menos», reivindicó la diputada popular Paula Prado. La parlamentaria explicó que en el caso de su formación están «abiertos» a valorar cualquier nueva transferencia a Galicia, incluida la de tráfico, por lo que reclamó que sea el Gobierno central el que elabore una propuesta legislativa en esta materia «si realmente tiene voluntad» de traspasar estas competencias.

Para los populares, la Comunidad «no puede permitir» que tras la reducción del presupuesto consignado a Galicia en los Presupuestos Generales del Estado ahora los gallegos «tengamos que sufrir una marginación en materia de competencias». Precisamente, Paula Prado insistió en que los gallegos tienen «los mismos derechos» que los ciudadanos residentes en el País Vasco o Euskadi, por lo que todos los territorios deberían negociar «en igualdad de condiciones». «Galicia no es una comunidad ni de tercera ni de cuarta división, queremos estar en la división de honor como catalanes y vascos y negociar todas las competencias pendientes», explicó la diputada del PPdeG.

En este sentido, la parlamentaria recordó que frente la actitud de otros territorios como Cataluña, la Comunidad gallega siempre se ha caracterizado por ser «leal» con el Estado tanto en términos económicos, en lo referido al cumplimiento de los límites de déficit, como a la hora de cumplir con la Constitución. Sin embargo, otras autonomías están siendo «mejor tratadas a pesar de «no cumplir con lo establecido» llegando incluso a «querer romper España».

Propuesta del BNG

La propuesta, que posteriormente concitó el apoyo de todos los grupos, partió de una iniciativa del BNG para reclamar al Ejecutivo las transferencias en materia de Tráfico. Desde el frente nacionalista, el diputado Luís Bará celebró que su formación lograse finalmente recabar el respaldo del resto de partidos para incrementar el techo competencial de Galicia. Así, el parlamentario del Bloque valoró positivamente el apoyo del PP pero censuró que durante los años de Gobierno de Mariano Rajoy en Madrid, Galicia no recibió «ni una sola nueva transferencia». «En materia de competencias el balance del PPes cero», enfatizó Bará.

A este respecto, la popular Paula Prado recordó que la solicitud de transferencias a Galicia figura recogida en el programa electoral con el que el PPdeG se presentó a las elecciones autonómicas, si bien estas reclamaciones quedaron aparcadas durante los años de crisis económicas para «centrar los esfuerzos en lo urgente». «Ahora que la situación mejoró podemos retomar la agenda de transferencias pendientes», aseguró la parlamentaria popular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación