ARTE EN LA CÁRCEL
París, para los que no pueden viajar
El penal de Teixeiro acoge una exposición fotográfica de Igor Gonzalo con instantáneas de la vida cotidiana en la capital gala tras un año del incendio de Notre Dame
El fotógrafo Igor Gonzalo se ha propuesto «hacer viajar a quien no puede» . Las instantáneas de Gonzalo son habituales en medios y guías turísticas de prestigio como ‘Lonely Planet’, ‘National Geographic’, ‘Guía Repsol’, ‘Anaya Touring’ o ‘Heast Magazines’, entre otros. También en exposiciones por medio mundo. Tras 14 años de fotografía itinerante, ahora ha decidido abrir «una ventana al mundo exterior» para los que viven entre rejas . En su IX edición, la muestra ‘Voyage’ acaba de llegar al centro penitenciario de Teixeiro (en la provincia de La Coruña). Las fotografías retratan el París urbano, más cotidiano pero no menos interesante.
El propio fotógrafo fue el encargado de inaugurar el pasado domingo la exposición y ofreció un charla coloquio con los reclusos . Compuesta por 30 fotografías tomadas justo al cumplirse un año desde el incendio de la Catedral de Notre Dame, permanecerá en el penal coruñés hasta el 3 de diciembre. La exposición se ha distribuido de modo que la mayor parte de internos puedan disfrutarla. De este modo, las obras se dividen entre los módulos mixtos de respeto, la unidad terapéutica educativa y el hall del socio-cultural. Además, los presos podrán enviar al fotógrafo sus impresiones a través de cartas gestionadas por el centro penitenciario.
Voyage Photo Tour es un proyecto expositivo itinerante del fotógrafo Igor Gonzalo que nació con la pretensión de hacer viajar por el mundo a aquellas personas que no tenían esa posibilidad. Desde el año 2006, el fotógrafo burgalés nos ha llevado a través de sus fotografías a lugares como Túnez, Portugal, Nueva York, España, Londres, Marruecos, Polonia y El Camino de Santiago. Iniciada la itinerancia de la exposición dedicada a París en 2020, ahora da un paso más allá en su objetivo de hacer viajar a aquellas personas que no pueden hacerlo. Por este motivo, además de exponerse en el Teatro Principal de Burgos, la ciudad de París viajará al interior de 8 cárceles de toda España para acercar la cultura a aquellas personas que, por diferentes circunstancias, están al otro lado del muro. Sus imágenes trasladan al espectador al París real y no a la ciudad romántica llena de fuentes y hermosos jardines que subyace en el imaginario colectivo.
Noticias relacionadas