El Papa que tuitea al estilo del Evangelio

El corresponsal de ABC en el Vaticano recoge en un libro la espiritualidad digital del Pontífice

Julián Barrio, arzobispo de Santiago; Paula Pájaro, periodista de COPE y el autor, Juan Vicente Boo MIGUEL MUÑIZ

M. NESPEREIRA

Cuenta Juan Vicente Boo, corresponsal de ABC en el Vaticano, que la primera vez que le mostró al Papa su último libro se le iluminó el rostro. No era otra cosa que algunos de sus mejores tuits, pero de una forma tan ordenada, simple y accesible que el Pontífice solo pudo articular ante al periodista una frase: «Hágalo llegar a los jóvenes».

La anécdota, relatada por Boo ayer en la presentación de «Píldoras para el alma» en Santiago , cierra el círculo de una historia que comenzó en un vuelo a Fátima, y en el que se sintetiza «la espiritualidad» del Papa: la parte que eleva la trascendencia de su figura por encima de los demás. «He visto trabajos fáciles y difíciles. El del presidente de Estados Unidos es un juego de niños comparado con el del Papa. Al Papa se le pide que sea un diplomático, un profeta, un maestro... Y sobre todo, que sea un líder espiritual», narró el corresponsal , nacido en A Pobra do Caramiñal, y con una dilatada trayectoria a sus espaldas después de hacer cubierto la guerra de Kosovo, o informado sobre la actualidad de las cancillerías de Bruselas o Nueva York.

Y así hasta llegar al Vaticano. Así, también, hasta seleccionar algunas de las «píldoras» que el Pontífice vuelca en su cuenta de Twitter, replicada en ocho idiomas y seguida por 43 millones de personas (y subiendo). «El Papa tuitea al estilo del Evangelio», pormenorizó Boo, que descubrió durante el trabajo de recopilación una sensación íntima de bienestar: «Me han sentado bien estas píldoras», confesó, ante el público citado en el Auditorio Abanca.

Habían sido convocados para escuchar la causa y origen de un libro, pero también para conocer mejor las destrezas del Papa en la nueva era digital. Como señaló el autor, Francisco tuitea «al estilo del Evangelio». Corto, potente y simple: «Es un intelectual de gran envergadura, pero hace un esfuerzo comunicativo para lo puede entender cualquier persona».

La presentación, que corrió a cargo del arzobispo de Santiago, Julián Barrio , entró de lleno en el terreno de la fe, dentro de un mundo volátil, líquido, pero si acaso no tan nuevo. «Dios conoce las tendencias de la tecnología y la comunicación», expresó el arzobispo, para armar una comparación entre las imágenes bíblicas y el uso de las redes. «El tuit de la Última Cena —’Amaos como los unos a los otros como yo os he amado’— sigue siendo el más revolucionario de todos los tiempos» .

El Papa que tuitea al estilo del Evangelio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación